Sábado  19 de Abril del 2025
  
BERLINALE

Volodímir Zelenski animó en Berlín a las estrellas de cine a comprometerse y apoyar a Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, instó a los cineastas a tomar partido en la que calificó de "batalla entre la libertad y la tiranía", y estableció en su discurso de apertura del Festival de Cine de Berlín un paralelismo entre la invasión rusa de Ucrania y el Muro de Berlín.



Zelenski recordó su propia experiencia como actor e instó a sus colegas a "romper la cuarta pared" dirigiéndose directamente a su público. "Durante muchos años, la plaza de Potsdam estuvo dividida por el Muro de Berlín", aseguró a través de una videoconferencia. "Hoy Rusia quiere construir el mismo muro en Ucrania: un muro entre nosotros y Europa, para separar a Ucrania de su propia elección para el futuro".

En su 73ª edición, la Berlinale debe su reputación de ser el más político de los principales festivales de cine a sus orígenes como ciudad dividida durante la Guerra Fría entre la Unión Soviética y Occidente. El arte podía elegir entre tomar partido o permanecer neutral, lo que equivalía a respaldar la tiranía, afirmó Zelenski, cuyas experiencias en los primeros días de la invasión hace un año son el tema de un documental de Sean Penn, "Superpower", que se estrenará hoy en el festival.

Entre las estrellas que asisten este año figuran el director Steven Spielberg, el músico Bono y los actores Fan Bingbing y Anne Hathaway, una de las muchas que tuvo lágrimas en los ojos mientras Zelenski hablaba. Hathaway, que interpreta a una terapeuta cuyos propios demonios son tan graves como los de cualquiera de sus pacientes en "Ella vino a mí", de Rebecca Miller, la película inaugural del festival, elogió a Zelenski como "héroe de nuestro tiempo".

El festival de este año se centrará en las protestas en favor de la democracia en Irán, así como en el conflicto de Ucrania. Las películas respaldadas por los Gobiernos iraní y ruso están prohibidas. "Berlín es la ciudad que rompió el muro", declaró la actriz franco-iraní Golshifteh Farahani, miembro del jurado. "Este año es muy importante para nosotros, para el pueblo de Irán. Estamos luchando por la libertad y no nos rendimos".


Viernes, 17 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar