Sábado  19 de Abril del 2025
  
EMPRESAS TECNOLÓGICAS

Sigue la sangría: el gigante Meta despedirá a más empleados

Según Financial Times, la compañía creada por Mark Zuckerberg, que ya despidió a 11.000 personas, está analizando dejar sin trabajo a más personas.



Meta, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, que a finales de 2022 anunció un recorte de 11.000 empleos, estaría preparando una nueva ronda de recortes de empleo, según informa 'Financial Times', que señala el retraso de la multinacional en la elaboración de los presupuestos de varios equipos en este contexto. Ya son varias las empresas tecnológicas que han tomado decisiones semejantes.

Según dos empleados de Meta familiarizados con la situación, la falta de claridad sobre los presupuestos o la plantilla futura habría impedido planificar las próximas cargas de trabajo, añadiendo que proyectos y decisiones que normalmente tardan días en aprobarse ahora tardan alrededor de un mes en algunos casos, incluso en áreas prioritarias, como el metaverso y la publicidad.

De este modo, según tres empleados consultados por el diario británico, a pesar del ajuste de plantilla del pasado noviembre, se esperan más recortes alrededor de marzo, ya que la compañía actualmente está pasando por revisiones de desempeño del personal.

Mark Zuckerberg, consejero delegado de la empresa, definió los esfuerzos de la multinacional para controlar sus costes durante el ejercicio en curso como "el año de la eficiencia", después de que la desaceleración de la economía lastrase los resultados de Meta en 2022.

A principios de febrero, Meta informó de que obtuvo un beneficio neto de 23.200 millones de dólares (21.725 millones de euros) en 2022, lo que supuso una caída del 41% respecto del resultado anotado un año antes, mientras que sus ingresos anuales sumaron un total de 116.609 millones de dólares (109.197 millones de euros), un 1,1 por ciento menos que en 2021, lo que supone la primera caída anual de la facturación de la empresa.

Noticias Relacionadas

Revelan el gigantesco costo de los despidos en el sector tecnológico

Despidos masivos en grandes empresas tecnológicas: ahora, en Spotify

Meta de Mark Zuckerberg estudia echar a miles de trabajadores

Crisis en Meta: Zuckerberg exige denunciar a los empleados con bajo rendimiento
De cara a 2023, la directora financiera de Meta, Susan Li, expresó si confianza en que los ingresos totales del primer trimestre oscilen entre 26.000 y 28.500 millones de dólares, mientras que calcula que gastos totales para todo el año estarán en el rango de entre 89.000 y 95.000 millones de dólares (81.609 y 87.110 millones de euros), frente a la anterior perspectiva de entre 94.000 y 100.000 millones de dólares (86.194 y 91.695 millones de euros).


Martes, 14 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar