Sábado  26 de Abril del 2025
  
GOLPE AL BOLSILLO

Los cuadernos de 200 hojas cuestan entre 2.000 y 3.500 pesos

En los últimos días, se incrementaron las ventas en las librerías. En las góndolas aparecen los productos con los precios actualizados. Para muchos padres será difícil completar la canasta escolar por los altos costos.




:
La vuelta a clases en el país siempre implica una inversión cada vez más costosa. Las familias deben hacer "malabares" para poder cumplir con las exigencias. Si nos guiamos por el índice inflacionario interanual, los productos de librería en algunos casos son impagables. Sólo basta con consultar los precios de los cuadernos del denominado cuaderno gordo para palpar la realidad.

Cada año lectivo cuesta más en la República Argentina. Avanza febrero y miles de familias empiezan a organizar el regreso a clases que, como todos los años, incluye renovar los útiles escolares. Este año, los productos de la canasta escolar llegan con aumentos promedio de hasta 121% respecto de 2022.

Con el aumento de precios, la crisis económica se hace sentir y algunos hábitos empiezan a cambiar. "La gente está prudente, estira la vida útil de las cosas para aprovecharlas como corresponde, no como otros años que, aunque tuvieran poco uso, compraban nuevas", dijo Daniel Iglesias López, presidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA).

Otra tendencia en auge es adelantar desde diciembre las compras para evitar quedarse sin stock de los artículos más económicos. "En promedio, notamos que está habiendo un 20% de aumento en compras adelantadas entre diciembre y enero, respecto del mismo período del año anterior, lo cual vuelve a equipararse con lo que ocurría la temporada anterior a la pandemia", explicó Germán Di Carlo, empresario del rubro a nivel nacional.

Palpando la realidad

En la mañana del sábado, el diario época recorrió algunos locales que comercializan productos de librerías. Los materiales para los distintos niveles de la educación se encuentran con incrementos importantes. Los cuadernos y hojas de distintos formatos son los que más aumento tuvieron en los últimos años. Por ejemplo, un cuaderno de 200 hojas que habitualmente es utilizado por los alumnos del nivel primario, cuesta más de $3.000 los de segunda marcas y hasta más de $3.500 los de primera marca. En el caso de los cuadernos de 100 hojas de tapa dura, el precio en las distintas librerías de la ciudad de Corrientes ronda entre los $1.000 y los $1.900, mientras que los de 50 hojas valen entre los 450 y hasta más de $1.000.

Un cuaderno espiral cuesta entre $700 y hasta más de $1.000. Los repuestos de hoja Nº3 por su parte también sufrieron incrementos sorprendentes. Los de 50 hojas están entre $400 y hasta $850, mientras que los de 100 hojas se puede encontrar en las librerías, desde $1.000 y hasta $1.500.

En lo que hace a otros elementos claves para empezar las clases, un lápiz negro cuesta entre 100 pesos a 120, mientras que una goma de borrar desde 80 y hasta 150 pesos, una caja de lápiz de color por 12 unidades cuesta desde 500 y hasta 2.000 pesos dependiendo de la marca. En cuanto a los pegamentos, una plasticola chica cuesta entre $150 y hasta más de $200.


Lunes, 13 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar