Sábado  26 de Abril del 2025
  
EMERGENCIA ÍGNEA

Situación crítica en Corrientes: 31.000 hectáreas afectadas y el Iberá arde hace 50 días

El Comando de Operaciones de Emergencias (COE) de Corrientes declaró ayer en estado “crítico” la situación desatada por los incendios que afectan con especial intensidad en los Esteros del Iberá y a diversos sectores de la provincia, que desde diciembre hasta la fecha sufrió el efecto de las llamas en 31.000 hectáreas. En tante, el Iberá arde hace 50 días y las autoridades señalan que “las pérdidas son incalculables.





En diálogo con El Litoral, el ingeniero agrónomo e integrante del Inta, Ditmar Kurtz, expresó: “Este año tenemos mucho menos focos de calor y la superficie quemada en la provincia. El año pasado, en el primer trimestre se quemaron casi un 12% de la superficie provincial, después de eso en marzo y abril se vinieron las lluvias y disminuyó la cantidad de focos de calor y la cantidad de superficie afectada”, explicó.

Además, destacó que entre los meses que terminaron los incendios del primer trimestre y noviembre de 2022, se registraron aproximadamente 52.300 hectáreas quemadas. En enero de 2022 se habían quemado cerca de 335.000 hectáreas y este año durante el mismo mes se quemaron 27.882 hectáreas en zonas de humedales.

En cuanto a la primera semana de febrero de este año, se registraron 234 focos de calor. “Todavía no hicimos el cálculo de la superficie afectada en febrero, pero estamos esperando imágenes. La mayoría de los focos de incendios se registraron en zona de humedales que están secos, estamos pasando por etapas de muy escasas precipitaciones y lo que se está quemando principalmente se quema en zona de humedales”, expresó Kurtz.


Los humedales en Concepción, Esquina, Sauce, Mercedes, son la parte de Esteros que se están prendiendo fuego y es difícil el control por el acceso.

“Son sitios y hay algo de biomasa para quemar, en los pastizales prácticamente es muy poca la biomasa para que se desarrollen los incendios”, destacó el ingeniero.

Por otro lado, respecto a cuál es la situación para este año, el ingeniero Kurtz expresó: “Entiendo que ahora hay menos biomasa en los pastizales porque el año vino relativamente complicado en cuanto a precipitaciones. Depende de la zona, hay lugares que llovió un 30% menos y venimos de tres años de sequía.

Desde el punto de vista productivo y ambiental es difícil que se revierta a corto plazo la situación porque venimos con un déficit importantísimo de agua en toda la provincia”, manifestó.


También dijo que: “Estamos en niveles históricos muy bajos de superficie cubierta con agua en la provincia, así que en general creo que se vienen meses duros porque los índices ganaderos van a estar complicados por el poco crecimiento de los pastos, escasez de agua”.

Sobre lo que se espera, el profesional señaló que: “Los pronósticos sin bien indican que se van a empezar a normalizar las precipitaciones, los niveles que se esperan no son súper abundantes como para recuperar las situaciones normales en la provincia, eso va a demorar un cierto tiempo”.

Incendios activos

Sobre el foco ígneo activo en el Iberá, Marisi López, coordinadora Proyecto Iberá, comentó que las llamas empeoraron en las últimas horas. “El fuego estaba del otro lado del arroyo Carambola, pero está tan seco que los cuerpos de agua casi no están. Las llamas cruzaron, llegaron el camping Carambolita y arrasó con una pasarela, amenazó zonas pobladas como la casa de los guardaparques”, sostuvo en radio Dos.

Indicó que todos los trabajadores del Parque están abocados al combate contra el fuego, con el apoyo de bomberos, brigadistas de parques nacionales y provinciales. Carlos Zalazar, Jefe de Bomberos de Concepción, en tanto, sostuvo: “No hay forma de pararle, el único que puede parar es una lluvia pero no hay pronóstico. Hay una mucha gente trabajando pero en el estero es imposible apagar”, mencionó.


El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó ayer que, en las últimas horas, se registraron 12 focos de incendios en la provincia.

Desde el Comando indicaron que los focos se encuentran en: Concepción, San Luis del Palmar, Palmar Grande, Mburucuyá, San Miguel, Villa Olivari, Santa Rosa, Tatacuá, Santo Tomé, Alvear, La Cruz y Sauce.

¿Te gustó la nota?


Miércoles, 8 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar