Sábado  26 de Abril del 2025
  
ESTRATEGIA OFICIALISTA

La mesa electoral del FDT se reunirá el 16 en el PJ: no irán Cristina ni Máximo

La mesa nacional del Frente de Todos (FDT) fue convocada finalmente para el jueves 16 de febrero. El encuentro partidario, que encabezará el presidente Alberto Fernández, fue confirmado oficialmente esta tarde en la Casa Rosada. La plana mayor de la coalición oficialista se reunirá en la sede del PJ nacional, en el histórico edificio ubicado sobre la calle Matheu 130 en la ciudad de Buenos Aires.





Pese a su enfrentamiento interno con el Presidente, el kirchnerismo definió que enviará representantes a la mesa nacional del FDT, aunque todavía no le puso nombres propios a esos emisarios políticos de la vicepresidenta Cristina Kirchner y del jefe del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.

El encuentro, citado para las 19 del jueves de la semana próxima, fue armado por el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, y el secretario general Julio Vitobello, los encargados de la convocatoria a gobernadores, intendentes, sindicalistas, movimientos sociales y dirigentes nacionales del FDT, entre ellos los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

La convocatoria a la mesa nacional del FDT viene siendo objeto de cruces entre los distintos sectores de la coalición. Mientras Fernández pretende que el espacio canalice el debate de la estrategia electoral del oficialismo, el kirchnerismo busca ampliar la temática a aspectos de la gestión del Gobierno. Se trata de una demanda que sostiene especialmente Máximo Kirchner.


La cumbre partidaria que movió el avispero en la interna oficialista fue la que se reunió el martes pasado en la localidad de Merlo, hasta donde llegaron referentes de la provincia de Buenos Aires como el gobernador Axel Kicillof, el propio Máximo Kirchner, Wado de Pedro e intendentes de las secciones Primera y Tercera del Conurbano. La presencia de Massa le puso ese día un condimento que intranquilizó al “albertismo”.

Ante la amenaza de que esos sectores consumaran el diseño de una estrategia electoral que no incluyera al propio Fernández, la Casa Rosada dejó trascender que el Presidente estaba dispuesto a convocar a una mesa nacional, aunque condicionada a que el kirchnerismo no avance sobre su gestión. En el medio, el mandatario cargó contra De Pedro. “Yo se con quién puedo gobernar y con quién no”, sostuvo en una entrevista.

Con el kirchnerismo en silencio, a la espera de una convocatoria que finalmente se concretó este martes, el Presidente busca ahora rodearse de un grupo de intendentes que lo protejan de las estocadas de los partidarios de Cristina. Así se entiende la invitación que hizo para anoche en la quinta de Olivos, a un grupo de jefes comunales que no participaron de la cumbre del FDT bonaerense en Merlo.

Entre los intendentes que cenaron con el Presidente se encuentran Alberto Descalzo (Ituzaingó), Juan José Mussi (Berazategui), Juan Zabaleta (Hurlingham) y el jefe político de Florencio Varela, Julio Pereyra, según anticiparon fuentes partidarias. También serán de la partida los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Hábitat, Santiago Maggiotti; como así también Vitobello y la portavoz Gabriela Cerruti.



Miércoles, 8 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar