Domingo  20 de Abril del 2025
  
ALERTA

Los grupos extremistas son vistos como un "empleador" por jóvenes africanos

Según este estudio, una de cada cuatro personas que se unieron a esos grupos entre 2017 y 2021, lo hicieron como una manera de obtener ingresos.



Los grupos extremistas son vistos por algunos jóvenes de las capas más desfavorecidas en África Subsahariana como una suerte de "empleador" y este es el primer motivo que los impulsa a unirse a ellos, por delante de convicciones religiosas o del deseo de seguir los pasos de amigos o familiares.

Así lo indican los resultados de una encuesta elaborada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Malí, Burkina Faso, Nigeria, Níger, Chad, Sudán, Camerún y Somalia.

Según este estudio, una de cada cuatro personas que se unieron a esos grupos entre 2017 y 2021, lo hicieron como una manera de obtener ingresos.

Los que buscaban unirse a familiares o amigos representaban el 22%, mientras que los que aludieron a motivos religiosos fueron un 17%.

Prácticamente la mitad de las personas que fueron captadas eran empleados vulnerables en el momento de su afiliación.

En estos casos, los encuestados indicaron que pasaron a formar parte de estos grupos para conseguir estabilidad económica, poder mantener a sus familias y ganarse el respeto de los demás.

La "búsqueda de empleo" fue el factor más mencionado por los hombres (47%) y el segundo entre las mujeres (14%).

Otros factores
Para ellas, la influencia de otros familiares o amigos es lo más determinante a la hora de decidir unirse a estos grupos (59% de casos), mientras que este fue el factor principal sólo para el 16% de los hombres.

En cuanto a la religión -categorizada como el primer motor para el reclutamiento en el anterior análisis de PNUD (2017)-, los datos recogidos indican que una parte considerable de los que se unieron a movimientos extremistas tenía una comprensión limitada o nula de los textos religiosos y un bajo nivel educativo.

El porcentaje de hombres que entraron por motivos religiosos fue del 19% y del 5% en el caso de las mujeres.

Expectativas incumplidas para un 77%
A la hora de abandonar de manera voluntaria las actividades violentas, un 77% de los encuestados dijeron que las expectativas que habían tenido al unirse a los grupos no se materializaron.

Como posibles soluciones a este problema, que entre 2017 y 2021 provocó 4.155 ataques y 18.417 muertes en África, el organismo de la ONU llamó a los países a aumentar sus esfuerzos para apoyar a las comunidades locales y a las familias a través de educación y de programas que disminuyan los riesgos en los lugares más desfavorecidos.

Además, también instó a los Estados a fomentar las voces de los líderes religiosos más tolerantes, cuya interpretación del islam no sea sesgada ni contribuya a las narrativas violentas.


Martes, 7 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar