Lunes  21 de Abril del 2025
  
CASA DE LA MONEDA

Así será el nuevo billete de 2.000 pesos: cuándo comienza a circular

Circulará en el segundo semestre del año. Homenajean a los doctores Carlos Malbrán, Ramón Carrillo y Cecilia Grierson.



El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que finalmente habrá billete de $2.000. De esta manera reemplazará al viejo conocido de 1.000 como el de mayor denominación.

El diseño incluye las imágenes de tres personalidades de la ciencia y la medicina a manera de homenaje. Se trata de los doctores Ramón Carrillo y Cecilia Grierson y del edificio del Instituto Nacional de Microbiología Carlos Malbrán. Todo indica que estará en la calle en el próximo semestre.

El billete permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y optimizar el traslado del efectivo.


Con la aprobación de el Directorio del BCRA, la Casa de la Moneda comenzará a producir al nuevo billete de la línea Peso.
En el anverso del billete estarán las figuras de Grierson y Carrillo y en el reverso del billete se representa al edificio del Instituto Nacional de Microbiología llamado Dr. Carlos G. Malbrán.

Los homenajeados
La Administración Nacional de Laboratorios e Instituto de Salud Dr. Carlos Malbrán fue fundado en el año 1893 con el objetivo de elaborar productos biológicos para tratar enfermedades infectocontagiosas, aunque adoptó el nombre del célebre médico en 1941.
En el Malbrán trabajaron importantes científicos como los premios Nobel Bernardo Houssay y César Milstein. Los y las profesionales que hoy cumplen tareas en esta institución fueron los responsables de realizar los análisis y detectar los casos de coronavirus durante los tiempos más duros de la pandemia.

La Dra. Cecilia Grierson fue la primera médica de la Argentina, graduada en 1886, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Aunque ejerció como obstetra y kinesióloga, no logró trabajar nunca como cirujana por su condición de mujer. Fue docente y luchó por los derechos de la mujer. Creó la Primera Escuela de Enfermería de América Latinay fue miembro fundadora de la Asociación Médica Argentina. Desempeñó un rol clave durante la epidemia de cólera que afectó a la Ciudad de Buenos Aires en 1886.

El Dr. Ramón Carrillo fue neurocirujano, neurobiólogo, médico sanitarista y el primer Ministro de Salud de la Nación. Egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, en el año 1929, con Medalla de Honor. Fue también Profesor Titular de la Cátedra de Neurocirugía de la Facultad de Medicina y abandonó su brillante carrera de neurólogo para dedicarse al desarrollo de la medicina social, denominada sanitarismo.

Carrillo realizó una gran transformación en la salud pública de nuestro país desde una concepción social de la medicina. Entre sus legados se destacan las campañas masivas de vacunación con la obligatoriedad del uso del certificado de vacunación para las escuelas. Erradicó en dos años enfermedades endémicas como el paludismo.


Viernes, 3 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar