Viernes  18 de Abril del 2025
  
CORRENTINAZO DE 99

Salvaje represión impulsada por el ex Presidente De La Rua a los Correntinos


En Corrientes tuvimos un antecedente que anticipó métodos, formas de organización, y objetivos del argentinazo, y es lo que llamamos el Correntinazo del año 99. Los gobiernos corruptos semi-feudales llevaron a la provincia a la quiebra. Meses y meses sin que los trabajadores estatales cobren sus miserables sueldos; hambre y miseria galopante eran el panorama de una provincia cuya población vive esencialmente del empleo estatal.




La caldera social le explotó a ‘Tato’ Romero Feris, cuyo gobierno fue tumbado por la movilización, pero podría haber sido cualquiera de los gobiernos anteriores o los posteriores, porque a Corrientes la manejan pocas familias tradicionales, en general terratenientes, que viven para robar, y muy alejados de las necesidades de la gente, por lo que seguimos siendo de las provincias mas pobres, con peor nivel educativo, con mayor cantidad de trabajo en negro, con altos índices de violencia, etc. Fue así ayer y es así hoy con Ricardo Colombi.

En el ’99, en Marzo, estudiantes secundarios del colegio Gral San Martín organizan una sentada en apoyo a las docentes, que realizaban paros por salarios adeudados. Una patota de ‘Tato’ reprime a los chicos. De ahí en mas todo fue explosión hasta el 17 de Diciembre; los docentes arrastraron tras de así a un amplio movimiento popular que se calcula en una vanguardia movilizada de 50.000 personas en la capital, en una ciudad que rondaba el medio millón de habitantes.
El correntinazo creó las asambleas populares, que se hacían en plaza ’25 de Mayo’, que fue apodada la ‘Plaza de la dignidad’ o ‘Plaza del aguante’, frente a casa de gobierno. Se generó un doble poder, con carpas de casi todos los gremios y movimientos sociales en la plaza, con asambleas permanentes, con división y organización del trabajo. Fueron meses de acampe, ollas populares, y una escuela de política para miles de trabajadores y jovenes. Fueron varios cortes de puente y feroces represiones, y firmes resistencias a las represiones.
El 17 de Diciembre del ’99, luego de una semana de ocupación del puente por parte de la gente, el gobierno de De La Rúa, recién asumido, y su ministro Storani, manda una terrible represión con gendarmería, y desalojan el puente con un operativo que tenía como objetivo no sólo el desalojo en sí, sino el escarmiento al pueblo. Gendarmería, violando toda legalidad, perseguía a la gente por las calles aledañas, se metía por la fuerza y apostaba francotiradores en casas de familia. Su objetivo era matar y aterrorizar. Aquel fatídico 17/12 en Corrientes, la gendarmería, por orden del poder ejecutivo, asesinó a Mauro Ojeda y Francisco Escobar y, según cuentan los presentes, no fueron los únicos. También dejaron cientos de heridos, muchos con secuelas permanentes. El derramamiento de sangre no fue mayor porque la policía de la provincia, que estaba acuartelada, salió e interpuso banderas blancas entre gendarmes y manifestantes. Luego los métodos del correntinazo se extenderían a otras grandes ciudades, y De La Rúa terminaría en el lugar que le correspondía por derecho propio: en el basurero de la historia. Lo mismo le pasaría a ‘Tato’, aunque aún sigue siendo parte del pequeño grupo de familias de empresarios que manejan la provincia. Otras gobernantes y funcionarios se han reciclado y siguen formando parte del gobierno.


Viernes, 7 de junio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar