Lunes  21 de Abril del 2025
  
COMERCIO EXTERIOR

Fuerte superávit comercial en 2022, con impacto final de la sequia

La balanza de 2022 registró un saldo positivo de US$ 6.923 millones. En diciembre el complejo agroexportador exportó un volumen 30% menor que en 2021 por efecto de la crisis hídrica.



El intercambio comercial internacional de 2022 registró un superávit de US$ 6.923 millones, menos de la mitad de lo que tuvo en 2021, cuando sumó US$ 14.751 millones en divisas. No obstante, los valores absolutos, tanto de importaciones como de importaciones aumentaron un 20,4% alcanzando los US$ 169.969 millones.



En los 12 meses las exportaciones sumaron US$ 88.446 millones y las importaciones US$ 81.523 millones. Las primeras mejoraron un 13,5%, es decir, US$ 10.512 millones como resultado de una suba en los precios del 16,2% y de una reducción en las cantidades del 2,3%. Las importaciones, en tanto, se incrementaron 29,0% y llegaron a US$ 18.339 millones por un aumento de 16,3% en los precios y de 11% en las cantidades.

El informe que publicó este jueves el Indec, dio también los números del mes de diciembre en el que se muestra una ganancia de US$ 1.102 millones, contra los US$ 371 millones de igual mes de 2021, aunque en este caso es producto, fundamentalmente, de un derrumbre de las importaciones.



Mientras que las exportaciones cayeron un 7,1% fruto de una fuerte merma de los envíos de cereales, las importaciones -vía restricciones oficiales. retrocedieron un 19,3%.

En el análisis por rubros, se destacó el ascenso de las exportaciones de las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) del 15,8% hasta US$ 3.148 millones por mayores ventas de material de transporte terrestre, productos químicos y conexos, máquinas y aparatos, material eléctrico, metales comunes y sus manufacturas, y piedras, metales preciosos y sus manufacturas

Las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario (MOA) también crecieron. Fue un 7,1% impulsadas por el aumento de ventas del 18,8% de las carnes, entre otras.

En cuanto a la venta de propductos primarios, que incluyen cereales y otros productos agrícolas no procesados, también hubo un fuerte crecimiento. Pero, por efecto de la sequía, se desaceleró fuertemente en los últimos meses. El año finalizó en el este rubro con un crecimiento del 9,4%, pero en el mes de diciembre hubo una caída del 26,4%, destacándose un derrumbre de los volúmenes del orden del 30,6%.


Viernes, 20 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar