Lunes  21 de Abril del 2025
  
ÍNDICE DE PRECIOS

El Indec da el número de inflación anual 2022: qué datos maneja el mercado

Tanto la Ciudad de Buenos Aires, como las consultoras y bancos especializados relevados por el REM del Banco Central hablan de un aumento de precios del 5,5% al 5,8% para diciembre. La inflación 2022 quedará en entre 94% y 98% según el estudio, pero con una proyección del 95% para el conteo oficial.



El Indec dará a conocer el dato de inflación del mes de diciembre y con ese número el de la inflación anual de 2022. El ministro de Economía, Sergio Massa, señaló días atrás que esperaba que el índice para el último mes del año terminara por debajo del 5% y se acercara al 4% que propuso como meta cuando realizó el acuerdo de precios con las empresas en el lanzamiento de la nueva versión de Precios Cuidados.



Sin embargo, todas las consultoras y la oficina de estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires dan por descontado que el número estará más en el orden del 5% que del 4%, incluso algunas dicen que superará el 5,5%. De constatarse estas expectativas, la inflación para todo 2022 sería de alrededor del 95%, casi el doble del 50,1% de lo que subió el índice de precios en 2021, y se ubicará en el escalón más alto desde 1990, época de hiperinflación.

Para la Ciudad de Buenos Aires la inflación de diciembre (IPCBA) alcanzó el 5,8% y completa un año de 93,4%. Entre los productos que tuvieron mayor incremento en el mes podemos destacar los rubros de Restaurantes y Hoteles con una suba del 9%, Educación con el 8,6% y Bebidas Alcohólicas con el 7,4%. En el otro extremo se ubicarlos los rubros de Información con el 2%, Recreación con 3,6% y Transporte con 3,7%.



El destacado índice REM, realizado por el Banco Central en base a los informes de 38 participantes, entre consultoras especializadas y bancos, publicó que se estimaba para el mes de diciembre una inflación del 5,5%, lo que redundaría en una inflación anual del 95,5%. Destaca en este informe que la proyección del informe anterior era de un 98,8%, es decir 3,5 puntos porcentuales menos, lo que indica un proceso de desaceleración.



Entre las principales consultoras privadas, destaca la proyección de Orlando Ferreres (IPC-OJF), que midió una inflación de 6% mensual para diciembre y de esta forma se llegó a un crecimiento del Costo de Vida interanual de 93,7%. La consultora destaca que en la variación mensual los rubros que más subieron fueron Educación (11%) y Esparcimiento (8,5%). Alimentos y bebidas, que habían arrastrado mucho el índica en las mediciones anteriores, quedó en la franja menor con un 4,6%.

Los datos de la consultora EcoGo, dirigida por Marina Dal Poggetto,mostraron que la inflación mensual se ubicó en 5,2%, destacándose la suba del 10,8% en Educación y de 8,5% en Esparcimiento.

Finalmente, para la Fundación Libertad y Progreso los precios aumentaron el mes pasado 5,2%, con lo cual 2022 cerró con una inflación acumulada de 94,9%. Desde la consultora que dirige Aldo Abram destacaron que si bien es el segundo mes consecutivo que se ubica por debajo del 6%, con el rubro alimentos y bebidas creciendo al 4,2%, por debajo del índice general. No obstante, “hubo una aceleración en los precios de la comida en la última semana de diciembre”.


Jueves, 12 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar