Lunes  21 de Abril del 2025
  
AGRO

Medio país con sequía: pronostican derrumbe de exportaciones y menos dólares

Casi el 55% de la superficie de la Argentina se encuentra bajo stress hídrico por ausencia de lluvias. Casi el 10% sufre una sequía severa o extrema.



Casi el 55% del país está afectado por la sequía o en condiciones de estrés hídrico, según un informe del Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de Sudamérica (Sissa).

A inicios de enero, 1.364.749 kilómetros cuadrados (km2) de la Argentina, equivalentes al 54,48% del área total, tenía problemas de falta de la humedad necesaria para cultivos en los suelos.

Del total del área afectada, el 22,19% -555.812 km2- se encuentra atravesando una sequía moderada, mientras que el 14,39% (360.466 km2) está en una situación de sequía severa, el 7,43% (186.148 km2) extrema y el 1,57% (39.384 km2) excepcional.
Por último, el 8,9% (222.939 km2) se encuentran en un proceso "anormalmente seco".

PORCENTAJE DEL TERRITORIO EN SEQUIA
Bajo este panorama, y con la cosecha de trigo a punto de finalizar con una producción de entre 11,5 y 13,4 millones de toneladas según estimaciones privadas y oficiales, lo cual implica una merma en volumen en torno al 50% respecto a la campaña pasada, la atención se centra hoy en los granos gruesos de soja y maíz en este contexto.



Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), la siembra de soja se encontraba retrasada en 11,7 puntos porcentuales, mientras que la de maíz mostraba un retraso del 7,7.

El 38% de la totalidad de la oleaginosa implantada mostraba una condición de cultivo de regular a mala, mientras que en el cereal alcanzaba el 32%.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) pronostica que la producción de granos en la campaña 2022/23 podría alcanzar las 117,7 millones de toneladas, un 12% menor a al ciclo anterior, mientras que las exportaciones en volumen caerían 27% hasta las 45,9 millones de toneladas y proyectó que la caída por exportaciones se ubicará en US$3.900 millones respecto al año pasado, al pasar de los US$41.450 millones despachados en 2022 a US$37.550 millones para este año.


Miércoles, 11 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar