Domingo  20 de Abril del 2025
  
ESCASEZ DE GAS

Alemania ya no le teme al frío invierno y se muestra optimista

Actualmente, los depósitos están llenos en un 90%, un nivel notable que rara vez se había alcanzado en enero.



La Agencia Nacional de Redes (Bundesnetzagentur) alemana considera que se ha superado el peligro de que se presente una escasez de gas en este invierno aunque advierte que no se debe cesar en los esfuerzos de ahorro.

"Pese a que siempre queda un margen de riesgo no cuento con que algo pueda salir mal en este invierno", dijo el director de la Bundesnetzagentur, Klaus Müller, en unas declaraciones al dominical "Bild am Sonntag".

Müller considera que al final del invierno los depósitos estarán todavía llenos en un 50%. "Ahora hay que concentrarse en el próximo invierno", dijo.




La Agencia Nacional de Redes se ha mostrado optimista desde navidades. Actualmente, los depósitos están llenos en un 90%, un nivel notable que rara vez se había alcanzado en enero. El Gobierno alemán se había propuesto como meta que en febrero los depósitos estuvieran llenos en un 40%.

"Nunca hay que descartar algo por completo pero la posibilidad de que no alcancemos esa meta ha dejado de ser realista", dijo Müller.

Müller dijo, sin embargo, que cesar en el ahorro de gas no solo sería muy caro sino también insolidario.

"Un aumento del consumo de gas llevaría a un aumento de los precios para las industrias intensivas en energía que, tras la explosión de los costos en verano, ahora pueden recuperar terreno", explicó.

Según el director de la Agencia Nacional de Redes, todo apunta a que se ha llegado a un nivel de precios que podrá mantenerse en los próximos dos años aunque hay tres factores de riesgo, que son la posibilidad de que el próximo invierno sea extremo, un aumento del consumo de gas en China y posibles amenazas a la infraestructura de gas.

Alemania se vio forzada a diseñar una estrategia para reemplazar el gas ruso, que representaba un 60% del consumo, tras el estallido de la guerra de Ucrania.

Esa estrategia incluyó un llamamiento al ahorro, la creación de una infraestructura para gas licuado y el reemplazo de la energía generada por centrales a gas por otras fuentes de energía.

Esto último llevó a que se prolongara tres meses la vida de dos centrales nucleares.

La estrategia se ha visto favorecida por temperaturas benignas en invierno que han ayudado al ahorro.

La cara negativa es que se ha aumentado el uso del carbón, con lo que Alemania no ha podido reducir sus emisiones.


Lunes, 9 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar