Lunes  21 de Abril del 2025
  
COMERCIO EXTERIOR

Cómo será el 2023 en materia de importaciones

La consultora Ecolatina señala que la necesidad de acumular reservas para evitar una devaluación brusca y cumplir con el FMI hará que se acentúen las restricciones.



La necesidad de dólares del Gobierno para pagar vencimientos de deuda y las importaciones, entre otras cosas, tienen en el superávit comercial su principal aliado. Según la consultora Ecolatina, en base a datos oficiales, entre 2019 y 2021 el saldo comercial del ICA (Intercambio Comercial Argentino) promedió un superávit de US$14.400 millones.



La pandemia, con la fuerte retracción de las importaciones es responsable en buena parte de los resultados positivos de 2019 y 2020, aunque en un contexto de caída general de la economía. Para 2022, la situación fue distinta y la dinámica internacional volvió a sus carriles habituales.

En la Argentina, la rúbrica del acuerdo con el FMI y la necesidad de reservas con capacidad de fuego para controlar el mercado de cambios, puso a la administración de Alberto Fernández a cuidar el superávit comercial a cualquier costa. Fue así que se decidió restringir fuertemente las importaciones.



Según el informe de Ecolatina, la pregunta que se impone es si esto continuará en 2023. La respuesta es que muy probablemente se profundice. Señalan que "el frente externo presentará mayores dificultades este año, especialmente durante el verano". Por un lado, se pronostica una desaceleración en el crecimiento y una moderación en los precios de las commodities.

En el escenario local, señalan, tampoco hay buenas noticias: A diferencia de los últimos dos años los precios internacionales no compensarán los menores volúmenes esperados para la cosecha producto de la sequía y el “dólar soja” dejaría menos producto para vender en 2023 y generaría incentivos a retener hacia adelante ante la expectativa de que se vuelvan a repetir los beneficios concedidos.

Por ello, ante la necesidad de acumular reservas para evitar una devaluación brusca y cumplir con lo acordado con el FMI, la consultora estima que "el grado de restricciones a las importaciones continuará siendo elevado en 2023, e incluso podría endurecerse en caso de ser necesario".


Viernes, 6 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar