Miércoles  2 de Abril del 2025
  
CAMARA FEDERAL

Ratifican procesamiento de Mario Cirigliano por la tragedia de Once

La Cámara Federal porteña revocó la falta de mérito del empresario y ordenó al juez Claudio Bonadío que eleve "inmediatamente" la causa a juicio oral. Los argumentos para ampliar la lista de imputados y los pasos del proceso.





Por:
Néstor Espósito

La Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento de Mario Francisco Cirigliano y lo mandó a juicio oral junto con el resto de los imputados por la tragedia de Once, que el 22 de febrero de 2012 causó la muerte de 51 personas y heridas a otras 800. Además, ordenó al juez federal Claudio Bonadío que eleve el expediente "inmediatamente" a juicio oral.
El tribunal corrigió a Bonadío, quien, cuando la causa estaba encaminada al juicio oral, hizo lugar a un planteo de Mario Laporta, el abogado defensor de Mario Cirigliano y, mediante una interpretación sobre un fallo de la propia Cámara, le dictó la "falta de mérito" y lo dejó momentáneamente afuera del proceso.
Ayer, mediante tres resoluciones, la Sala Segunda de la Cámara hizo lugar a los planteos, tan vehementes en el expediente cuanto en las declaraciones públicas, de todas las querellas. Y también al del fiscal federal Federico Delgado.
Mario Cirigliano había sido procesado por Bonadío por los delitos de "descarrilamiento de un tren, agravado por resultar personas fallecidas y lesionadas, asociación ilícita y defraudación contra la Administración Pública por administración fraudulenta". La Cámara confirmó a principios de este año pasado el fallo, pero excluyendo la figura de la asociación ilícita. Pero en ese pronunciamiento "se tuvo en cuenta que el objeto del sumario se hallaba circunscripto a la dilucidación de las causas que determinaron el resultado producido el día 22 de febrero aludido, quedando las cuestiones vinculadas al destino que Trenes de Buenos Aires SA dio a los fondos entregados por el Estado Nacional en razón del Contrato de Concesión celebrado a cargo del Juzgado n° 2 de este fuero, que se encontraba ya investigando el conjunto de irregularidades que pudieron haberse verificado en la entrega de subsidios a las empresas concesionarias de los servicios públicos". Es decir que la causa por el siniestro ferroviario tramitaba por un lado, y la de los supuestos desvíos de los subsidios, en otro.
La defensa de Mario Cirigliano se montó sobre esa argumentación y propuso nuevos escenarios y medidas de prueba. Bonadío le dio la razón, le dictó falta de mérito y envió al resto de los imputados a juicio.
Más allá de las feroces críticas que le dedicó el abogado querellante Gregorio Dalbón al juez Bonadío, la Cámara lo respaldó al recordar que "la posibilidad de reformar el auto de mérito resulta viable en cualquier etapa de la instrucción". Pero retrotrajo la situación al momento de la confirmación del procesamiento y le urgió al juez que Mario Cirigliano también se siente en el largo banquillo de los acusados en el juicio por la tragedia de Once.
"Si bien el escenario pesquisativo primigeniamente desarrollado fue modificado a partir de la redefinición del alcance de este sumario –que ha quedado ceñido a la dilucidación de las responsabilidades emergentes del suceso acaecido el 22 de febrero de 2012–, no menos cierto es que dicho enfoque fue especial y concomitantemente valorado por este Tribunal al resolver la totalidad de las situaciones procesales de los imputados, entre los que se encontraba Mario Francisco Cirigliano", sostiene uno de los tres fallos que dictó la Cámara.
Mario Cirigliano –hermano de Claudio, el principal imputado del grupo empresario que administraba Trenes de Buenos Aires (TBA)– se ocupaba de Cometrans, una de las empresas controlantes del conglomerado empresarial del transporte que sigue funcionando pese a los vaivenes de los últimos dos años.
Los camaristas precisaron de qué está acusado: "la intervención de Mario Francisco Cirigliano estuvo dada por su rol en 'el entramado de empresas que, directa o indirectamente, contribuyeron al desmanejo de los bienes públicos concesionados', en particular, desatendiendo los objetivos primarios de la concesión –mantenimiento y seguridad de las formaciones, señales, vías. Tales apreciaciones no se ven conmovidas por la incorporación de los elementos" agregados después de la confirmación del procesamiento. Para el tribunal, "se impone revocar el auto dictado manteniendo la vigencia del procesamiento oportunamente dispuesto, con los alcances señalados por esta Alzada al decidir su homologación, debiendo el juez de la instancia anterior con celeridad retomar el camino hacia la instancia oral y pública".
La reinstalación de su procesamiento conlleva también la prohibición de salida del país, la caución real (fianza) y la obligación de presentarse periódicamente ante el tribunal y pedir autorización para alejarse del lugar fijado como su domicilio. «


Viernes, 7 de junio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar