Lunes  21 de Abril del 2025
  
AGRO

Luego del récord por el dólar soja, la sequía amenaza con derrumbar la liquidación de divisas

En 2022 se liquidaron más de US$ 40.000 millones, lo que representa el mejor año desde que se llevan registros. Sin embargo, las malas condiciones climáticas promete una caída del 17% en dólares del agro.



Aunque el dólar soja produjo un crecimiento de la liquidación de exportaciones en el mes de diciembre, según datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), la sequía que afectó al país amenaza con derrumbar la marca.

Las empresas del sector liquidaron la suma de US$3.706 millones en el mes de diciembre, una cifra un 34% mayor que lo que se liquidó en diciembre del 2021 y un 112% superior a noviembre de 2022. Si se computa todo el año 2022, el monto ascendió a algo más de US$40.438 millones, lo que representa el mejor año desde que se llevan registros y es un 22% mayor al de 2021.



No obstante, la sequía que azotó a todo el territorio argentino en la segunda mitad del año trae números preocupantes. Aunque las lluvias de los últimos días mejorarán la performance general, la campaña 2022 - 2023 tendrá una merma considerable y las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario señalan que la liquidación este año a lo sumo llegará a US$33.500 millones, un 17,5% menor al de 2022.



El año electoral, además, será otro elemento central en la voluntad del exportador en liquidar las divisas. Un posible cambio de mapa político puede demorar varios meses, tal vez hasta diciembre, la decisión de venta y liquidación.

La previsión de la producción de granos, en tanto, es que caiga un 12% hasta 117,7 millones de toneladas. La campaña anterior fue de 133,1 millones de toneladas. Las exportaciones totales alcanzarían las 45,9 millones de toneladas, es decir, una caída del 27% desde las 63,3 millones de toneladas previas.

La siembra proyectada, en tanto, será de 39,3 millones de hectáreas, lo que significa un 2% de caída en relación a la campaña anterior. Las exportaciones de granos sufrirán, según esas misma previsiones, una caída del 27%.


Miércoles, 4 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar