Lunes  21 de Abril del 2025
  
CRISIS ECONÓMICA

Todos los aumentos de 2023: naftas, televisión, telefonía, internet y prepagas

A partir del 1 de enero aumentan nuevamente las naftas y desde el 1 de febrero también los servicios de televisión paga, telefonía, internet y las prepagas de salud.



Las compañías petroleras están dispuestas para aplicar un aumento del 4% en enero, solo a la espera de la conformidad del Gobierno. En estos momentos tan solo falta decidir si ese incremento se llevará a cabo el sábado 31 por la noche (efectivo para la madrugada del domingo 1 de enero), o si tendrá lugar un día después, el lunes 2.

El incremento de las naftas responde al acuerdo que fijó tres aumentos consecutivos de 4% (diciembre, enero, febrero) y uno de 3,8% en marzo, un entendimiento entre las petroleras y el ministerio de Economía con el que las empresas consideran que están contribuyendo al programa de “Precios Justos” que promueve el Gobierno y cuya vigencia acaba de extender hasta el 31 de diciembre de 2023.

Ahora mismo el litro de nafta súper está a $ 150 en Buenos Aires y en YPF, el resto de las empresas cobran precios más altos y además en el interior del país ese importe se ve encarecido por los costos logísticos.

El gasoil común cuesta $ 162, uno de los productos que más subió en el año, un 90%. El precio de la nafta premium es $ 185 y el gasoil se vende a $ 222 y ahora trepará por encima de los $ 230, lo que significa más de un 120% de aumento a lo largo del año que termina.

Televisión, telefonía e internet
A los anteriores incrementos se añade que el Gobierno autorizó ayer también nuevos aumentos para los servicios de televisión de pago, telefonía e internet.

Noticias Relacionadas

Contundente medida del Gobierno con respecto a Precios Justos

Naftas y diésel: de Precios Justos a precios desbocados en los surtidores

Aumentó la nafta: desde este jueves se ejecuta la primera de cuatro subas
Según la Resolución 2393/2022, publicada en el Boletín Oficial y firmada por Claudio Ambrosini, presidente del ENACOM, la suba será de hasta un 9,8% a partir del 1 de febrero y de hasta un 7,8% desde el 1 de abril.

De acuerdo con lo planteado por el Gobierno en los considerandos de la Resolución, las nuevos aumentos se justifican tras “evaluar el contexto económico” y las “dificultades” que atraviesan “todos los actores involucrados, prestadoras y público usuario”.

Medicina prepaga
Los anteriores incrementos llegarán a los consumidores al mismo tiempo que la suba ya pactada de las prepagas, que será del 6,9% en enero, y que vendrá sucedido por un nuevo aumento para el 1 de febrero, en coincidencia con la puesta en vigor del nuevo Índice de Costos de Salud, del 4,91% o el 8,21%, según los ingresos de bolsillo de los titulares.

Para los que perciban ingresos de bolsillo que sean inferiores a 6 Salarios Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) -que hoy asciende a $ 371.718- la cuota se ajustará el 4,91%, y para quienes reciban más de 6 SMVM, el valor de la cuota aumentará el 8,21%. En los próximos días los afiliados a las prepagas empezarán a recibir la notificación de este aumento.

El nuevo Índice de Costos de Salud combina cuatro elementos: la modificación de los costos de los medicamentos (12,2%) según un listado que lleva a cabo el Ministerio de Salud, los insumos médicos (17,2%), los salarios fijados por las paritarias (52,4%) y los gastos generales (18,2%), elaborados por la Superintendencia de Servicios de Salud.


Viernes, 30 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar