Sábado  26 de Abril del 2025
  
DESPEDIDA DEL 2022

Se necesitan entre $4.000 y $9.000 para hacer un asado

Un relevamiento realizado en carnicerías y supermercados identificó esta variación sobre un presupuesto estipulado para seis comensales. Además, el tradicional plato para las fiestas de fin de año se encareció hasta un 65% interanual. La inversión final depende de la calidad de los cortes.




LOS COMERCIANTES ASEGURAN QUE EL AÑO PASADO LAS VENTAS FUERON AFECTADAS POR LA PANDEMIA.
El asado, uno de los platos más representativos y populares de la gastronomía argentina, es siempre un foco de atención en torno al precio de la carne y los constantes aumentos. Sobre todo a días de ser una de las opciones preferidas por los correntinos para la mesa de las fiestas de fin de año. Desde el sector afirman que los correntinos mantuvieron vigente la tradición para Nochebuena y esperan mejores ventas en la previa de Año Nuevo.


De un relevamiento realizado ayer por diario época se desprende que se requiere una inversión de $4.000 y hasta $9.000 para contar con los cortes cárnicos esenciales. Dos carnicerías y un supermercado formaron parte de un sondeo para obtener un panorama de precios por kilogramo de los cortes y embutidos esenciales para el plato: costilla (dos kilos y medio), vacío (1 kilo), chorizo (1 kilo) y morcilla (500 gramos), cantidades estimadas para un total de seis comensales. Las calidades de los cortes que se tomaron correponden a las presentes en el momento del sondeo.

Los comercios seleccionados fueron elegidos como representativos de la oferta disponible en el mercado local, uno para precios bajos, otro para precios intermedios y el tercero reflejo de los valores más caros.

En carnicería Lucena Puesto 82, del Mercado de Productos Frescos del barrio Sur, se podía conseguir la costilla de vaca a $850. Mientras que la costilla y vacío de novillo llegaban a $1.050. Por otro lado, el chorizo común costaba $550 y el especial $750. Finalmente, la morcilla alcanzaba $550. Para la opción más económica (costilla de vaca y chorizo común) se necesitaba reunir $4.000 y $4.700 para la la calidad superior (costilla de novillo y chorizo especial).


En una reconocida carnicería, ubicada sobre avenida 3 de Abril y Uruguay, la costilla de novillo alcanzaba $990 y el vacío de novillo se veía en las pizarras a $1.390 por kilogramo. Al mismo tiempo, el chorizo común estaba a $700 y la morcilla (sólo Paladini) a $1.172. La inversión aquí debía ser de $5.151.

En una de las principales cadenas de supermercado, propiedad de un empresario formoseño, se conseguía la costilla de novillito a $1.900 y el vacío de novillito a $2.100. Mientras que el chorizo (especial de elaboración propia) también cotizaba a $2.100 y la morcilla común a $660. En el comercio el total daba $9.280.

En comparación al año pasado, la opción más económica subió apenas un 33,3% y las más cara un 65,4%. El año pasado, según el relevamiento de este medio, se necesitaban entre a $3.000 y hasta $5.610.

El porcentaje arrojado determina una evolución bastante controlada de los precios de la carne a lo largo de 2022, caso contrario con otros rubros como el de verdulería y frutas que, según una estadísticas del Instituto de Investigación Social, Económica y Política de Corrientes (ISEPCi)llegó a un 180% interanual.

La buena proyección se traduce en una buena afluencia de clientes esta semana a las carnicerías. Ayer, en dos comercios consultados, la fila de espera era de 20 clientes.

Este sondeo no incluyó otro elementos esenciales como el carbón, que puede conseguirse a $500 la bolsa, cuando en el 2021 se podía conseguir por precios de entre $150 y $300.

Balance del sector: aseguran que hubo mejores ventas en contraste con 2021

Desde el Mercado de Productos Frescos, comerciantes consultados coincidieron en el balance positivo que arrojaron las ventas para la mesa de Noche Buena y Navidad. "Vendimos un 20% más que en 2021, estimamos que el año pasado las restricciones por la pandemia habían jugado en contra del negocio", resumieron a época desde el puesto 82.

Al igual que ocurrió el año pasado, los clientes esperan a último momento para hacer las compras. "Creemos que la mayor afluencia de gente llegará para mañana (por hoy) y el viernes. Idéntica situación se dio en la previa de Navidad", aseguraron.

Para los referentes consultados, pese a la crisis económica, los correntinos hacen el esfuerzo por llevar la exquisitez culinaria a sus mesas. Ayer ya se pudo ver en supermercados principalmente, filas de clientes haciendo sus pedidos.


Jueves, 29 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar