Domingo  27 de Abril del 2025
  
INFORME DE LA FISCALÍA

El 90% de los juicios federales del año fueron por narcotráfico

La Justicia Federal resolvió, en todo el 2022, la situación procesal de 297 personas involucradas en diversos delitos. Unas 258 personas fueron condenadas y absueltas otras cuatro bajo la esfera federal, en un total de 144 actas de acuerdo.




EL JUZGADO FEDERAL ESPERA POR LOS APODERADOS.
Fuentes judiciales de la Justicia Federal de Corrientes resolvió, durante este año, la situación procesal de 297 personas involucradas en diversos delitos, de los cuales el 90 por ciento corresponden a causas por narcotráfico.

Así lo sostuvo un informe de la Fiscalía Federal ante el Tribunal Oral Federal de Corrientes, a cargo de Carlos Schaefer, en el cual se precisó que el 90 por ciento de los casos estaban vinculados con el narcotráfico.

De acuerdo al relevamiento, en Corrientes, durante el 2022 fueron condenadas 258 personas y absueltas otras cuatro bajo la esfera federal, en un total de 144 actas de acuerdo.

Mientras que, a través de juicios orales y públicos, se arribó a 24 condenas y 11 absoluciones, de las cuales cinco se encuentran actualmente en trámite en instancia de casación por parte del Ministerio Público Fiscal.

Por lo tanto, la suma de ambas categorías es de 282 condenas y 15 absoluciones, con lo cual se concluye que este año fue resuelta la situación procesal de 297 personas, según indica el informe al que tuvo acceso Télam.

Dichos datos corresponden a todos los procesos que tuvieron lugar entre el 1 de enero hasta el 21 de diciembre de 2022.

Sin embargo, este lunes, con el retorno a la actividad y el dictamen de otras 5 sentencias previstas, la cifra de situaciones procesales resueltas este año se elevará a 302, según explicaron a Télam fuentes de la Fiscalía Federal ante el Tribunal Oral Federal de Corrientes.

En tanto, el reporte destaca que en el año 2021 hubo 244 condenas, es decir un 28 por ciento menos de las que tuvieron lugar hasta el momento en 2022.

Asimismo, este año iniciaron y continuarán en el primer trimestre del año entrante, los debates por dos megacausas, como son el expediente por supuestas coimas en el Juzgado Federal 1 y el del montaje de un banco clandestino y lavado de dinero a través de una cooperativa desbaratada en 2017, conocida como Pyramis.

En la causa por supuestos sobornos actualmente afronta el juicio el ex juez federal Carlos Soto Dávila, junto a sus exsecretarios Federico Grau y Pablo Molina, los abogados Omar Serial, Gregorio Giménez, Tomás Viglione, Jorge Vallejos y Duylio Barboza Galeano, el exintendente Juan Faraone, y los narcotraficantes Pablo Torres, Federico Sebastián "Morenita" Marín y Carlos "Cachito" Bareiro.

Dicha causa llegó a debate en junio de este año y se aguardan las instancias finales para el primer trimestre del 2023.

En tanto que en la causa por el supuesto montaje de un banco sin autorización del Banco Central, permanecen como imputados dos ejecutivos de la cooperativa Pyramis, Adolfo Siviero y Ana Karina Alonso, la cual fue desbaratada por la Justicia en 2017 en el marco de una causa que luego fue ampliada con la figura penal del lavado de activos.


Lunes, 26 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar