Martes  22 de Abril del 2025
  
TARJETAS DE CRÉDITO

Sólida amenaza de las estaciones de servicio contra una forma de pago

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina reclamó por los plazos de acreditación y comisiones fijadas por las emisoras de tarjetas de crédito. Amenazan con dejar de aceptarlas.



En un comunicado, estaciones de servicio amenazan con dejar de vender combustibles con tarjetas de crédito. Desde CECHA reclamaron este sábado por los plazos de acreditación y comisiones fijadas por las emisoras de tarjetas de crédito. “Esta situación podría dejar a las estaciones de todo el país en la urgente decisión de operar solo con efectivo y tarjetas de débito”, aseguraron.

Desde la entidad indicaron que "tras sucesivos reclamos y con un fallo judicial de por medio a favor, las estaciones de servicio de todo el país están evaluando tomar una medida drástica ante la falta de respuesta: no aceptar pagos con tarjeta de crédito". Desde CECHA vienen reclamando por los perjuicios provocados diariamente debido a los plazos de acreditación y las comisiones fijadas por las compañías emisoras de los plásticos.

Exigen que las empresas resuelvan que el plazo de pago sea dentro de las 48 horas, al igual que sucede en países como Brasil, Chile y Uruguay, donde operan emisoras de tarjetas de crédito similares a las utilizadas en nuestro país.

Además, piden revisar la comisión que hoy cobran por las ventas operadas en estaciones de servicio, donde junto con los impuestos alcanzan el 1,5 a 1,8 %, mientras que en los países limítrofes es de 0,5 %.

Hoy el sector cuenta con un fallo judicial favorable en primera instancia para la provincia de Santa Fe, logrado por FAENI, una de las principales Federaciones integrantes de CECHA, el cual reduce sustancialmente tanto el arancel a 0,5% y el reintegro a tres días.

Desde la Confederación explicaron que "la comercialización de combustibles tiene un margen de rentabilidad muy bajo, por lo cual el porcentaje que las emisoras cobran a las estaciones de servicio la transforman en socios mayoritarios, máxime que dicho arancel se cobra sobre el total del combustible, representando además más del 50% del impuesto que se recauda para el fisco".

“En un país inflacionario como la Argentina, claramente es incomprensible que se acredite recién a los 10 días, que terminan transformándose en la mayoría de los casos, en 15 días”, informaron.

Las actuales condiciones financieras, más las negociaciones paritarias y los altos costos de operación ponen en riesgo la subsistencia de numerosas estaciones en la Argentina. “Hoy estamos al borde de una situación insostenible que puede transformarse en irreversible para casi el 50% de las estaciones cuyas ventas se encuentran debajo de su punto de equilibrio” afirmaron.

En este marco, CECHA reclama a los legisladores que tomen cartas en el asunto y promuevan la modificación de la ley de tarjetas para que, siguiendo el fallo mencionado logrado por FAENI, se establezca definitivamente como tope el 0,5% del arancel para las operaciones de pago con tarjetas de crédito, cualquiera sea el banco o la entidad emisora, y que la acreditación se reduzcan a 48/72 horas.

“Ante el perjuicio diario que ocasiona a nuestra actividad las condiciones actuales de operar con tarjetas de crédito, sin tener posibilidades de solución inmediata, no vemos obligados lamentablemente a dejar de vender combustibles con tarjetas de crédito”, finalizaron.


Lunes, 19 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar