Domingo  27 de Abril del 2025
  
ENERGIA

Corrientes tiene la electricidad más cara del NEA

Corrientes tiene por lejos la electricidad más cara del NEA y del Norte Grande: 200% más cara que Formosa, 57% más cara que Chaco, 45% más cara que en Misiones. La Dirección Provincial de Energía de Corrientes no para de comunicar interrupciones del servicio de manera rotativa, para evitar colapsos del sistema de distribución; y en paralelo sostiene pronunciados incrementos en las tarifas en el período de mayor consumo de electricidad.




En ese contexto, el Gobierno de la Provincia -que hace más de 25 años mantiene intervenido la DPEC- le pide paciencia a los usuarios que soportan más de 52° de sensación termina sin electricidad, y reflota promesas de inversión para mejorar el servicio. La recientemente aprobado Ley Provincial de Presupuesto 2023 muestra que la Dirección Provincial de Energía de Corrientes solo destinará, el año que viene, el 8,62% de su presupuesto para obras de “creación de infraestructura eléctrica, mejoras y ampliación sistemas de distribución en media y baja tensión, equipamiento de estaciones transformadoras y proyectos menores”, indica la normativa. Sobre un total de $37.818,2 millones que gastará la DPEC, unos $26.599,9 millones (el 70,33%) serán para gastos de administración y funcionamiento; $7.957,9 millones (el 21,05%) serán para “comercialización y distribución de energía, Producción de energía, transferencias”. Y solo $3.260,3 millones (8,62%) serán para mejorar el sistema eléctrico del que dependen unos 280.000 usuarios en la provincia de Corrientes.

Aumentos de hasta el 400% en la tarifa eléctrica

En paralelo, la administración del gobernador Gustavo Valdés ya anunció que en los primeros meses del 2023 volverá a incrementar el precio del KWh/Bimestre por transferencia de actualización de precio mayorista, segmentación de subsidio nacional a la energía, incremento de los costos locales de distribución de la electricidad. Al cierre del 2022, la DPEC ya habrá aumentado un 102% el precio de la electricidad para los usuarios residenciales que consuman menos de 600 KWh/Bim. Y aumentó el 370% para quienes -en el verano- consuman más de 600 KWh/Bim:

• En enero de 2022 costaba $5,0056 los “Primeros 600 KWh/Bim” y se pagó $5,6508 el “Excedente de 600 KWh/Bim”.

• En Noviembre y Diciembre de 2022 se pagó $10,1415 el “consumo de los primeros 600 KWh/Bim” y subió a $26,5258 el “consumo excedente de 600 KWh/Bim”. Hay una diferencia de $20,875, una suba del 370%, en el precio del “excedente de 600 KWh/Bim” en menos de un año. Y un incremento del $5,1359, suba del 102%, para los “Primeros 600 KWh/Bim”.


Miércoles, 14 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar