Domingo  20 de Abril del 2025
  
CONSTITUCIÓN DE CHILE

Chile: partidos políticos acuerdan redactar una propuesta de nueva Constitución

El Consejo Constitucional estará integrado por 50 personas elegidas por votación popular y una comisión experta de 24 integrantes. Anoche, finalmente se llegó a un acuerdo, tras varios meses dialogando, tras el rechazo al borrador original.



Los partidos políticos de Chile han anunciado en la noche de este martes un acuerdo sobre un nuevo proceso constituyente después de varios meses de negociaciones tras el rechazo de la población chilena en el referéndum de celebrado el 4 de septiembre.

El punto de partida de la propuesta de nueva Constitución es un proyecto de reforma con las bases institucionales acordadas por varios partidos políticos para crear un documento redactado en democracia y por un órgano con dedicación exclusiva, reza un comunicado del Senado chileno.

El presidente de la Cámara Alta, Álvaro Elizalde, y el de la Cámara Baja, Vlado Mirosevic, han informado del acuerdo tras firmar el documento 'Acuerdo por Chile', que culmina un proceso de cerca de tres meses de diálogos.

"Agradezco la responsabilidad de los actores de este diálogo, pues hoy se inicia el camino para avanzar en una Constitución nacida en democracia", ha declarado Elizalde.

"Tenemos que aprender con humildad de las lecciones de nuestra historia y hoy se ha suscrito el 'Acuerdo por Chile' por un número significativo de las fuerzas políticas que habilita el nuevo proceso constituyente", ha indicado.

NOTICIAS RELACIONADAS

Chile: Sebastián Piñera se anima a hablar de la nueva Constitución para su país

Análisis: la estrategia de la derecha para el rechazo de la nueva Constitución

Gabriel Boric dio un mensaje sin odio y llamó a unir a Chile tras el Rechazo a la nueva Constitución
Así, los firmantes han llegado a la conclusión de crear un órgano que redacte la propuesta de nueva Constitución y que esté formado por miembros electos popularmente y "expertos" designados por el Congreso.

De esta forma, el Consejo Constitucional estará integrado por 50 personas elegidas por votación popular directa, bajo sufragio universal y obligatorio, bajo principio de paridad. Este ente discutirá y aprobará la propuesta de texto y se disolverá tras completar la tarea indicada.

La Comisión Experta estará conformada por 24 personas académicas, elegidos la mitad por el Parlamento y la otra mitad por el Senado chileno. Este órgano redactará un anteproyecto que sirva de base para la redacción.

Además, habrá un Comité Técnico de Admisibilidad, de 14 juristas, elegidos por el Senado, que revisará las normas aprobadas con el objetivo de determinar la "eventual inadmisibilidad" de las medidas cuando sean contrarias a las bases institucionales.

Tras esto, la propuesta final deberá ser ratificada o rechazada por la ciudadanía a través de un referéndum que las instituciones calculan que se celebraría el 26 de noviembre de 2023.


Miércoles, 14 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar