Lunes  21 de Abril del 2025
  
MONTE CASEROS

Dan a conocer cómo operaba la banda de contrabandistas

El dinero proveniente del contrabando sería utilizado por los 16 imputados para la adquisición de bienes muebles e inmuebles. Estaban en actividad desde el 2020.







El pasado 29 de noviembre la Fiscalía Federal de Paso de los Libres, a cargo de Aníbal Fabián Martínez, y el juez federal de esa localidad, Gustavo Fresneda, ordenaron 28 allanamientos que culminaron con la detención de dieciséis personas acusadas de integrar una asociación ilícita dedicada al contrabando de mercaderías y lavado de activos.

Además, se incautaron aproximadamente 200 millones de pesos y se secuestraron 65 vehículos de alta gama —entre ellos un colectivo, una casa rodante y un motorhome—, lanchas, canoas, teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa.

Los operativos se realizaron en un autoservicio mayorista, el Jockey Club de Monte Caseros —conocido como Club Hípico—, una carnicería, una tienda comercial, una librería, dos locales de una agencia de compra-venta de automotores y en los domicilios de los sospechosos.

De acuerdo al dictamen del representante del Ministerio Público Fiscal, las conductas investigadas en la causa se vinculan con la existencia de una asociación ilícita dedicada al contrabando de mercaderías a través de puertos no habilitados desde la ribera de la localidad correntina de Monte Caseros hacia las costas de la República Oriental del Uruguay y la República Federativa de Brasil. El dinero proveniente del contrabando sería utilizado por los imputados para la adquisición de bienes muebles o inmuebles, que luego pondrían en circulación en el mercado con el fin otorgarle apariencia lícita a su origen espurio.


Los presuntos miembros de la organización habrían actuado en forma coordinada, con permanencia en el tiempo y división funcional de roles, al menos desde el año 2020 o 2021 hasta el presente, pero tuvo su auge de actividad durante el cierre de fronteras por las restricciones impuestas ante la pandemia del covid-19.

La investigación se inició el 27 de abril de 2021.Se logró determinar que existía un grupo de personas de la localidad de Monte Caseros que se dedicaba a la compra —y posterior reventa— de mercaderías varias (fernet, vinos, whiskies, etc.), para lo cual utilizaban lanchas o botes para transportarlas a través de puertos no habilitados y en horarios nocturnos discontinuos, con el propósito de evadir las restricciones vigentes.

Una vez avanzada la investigación, se pudo establecer el modus operandi de la organización: los sospechosos adquirían las mercaderías en un autoservicio mayorista de la localidad de Monte Caseros, denominado “El Nocherito”. Posteriormente, ese comercio entregaba los objetos en días hábiles y en diferentes domicilios, donde eran acondicionados en bolsas negras para luego transportarlas al puerto de destino por distintos caminos de zonas rurales en horario nocturno. El transporte terrestre se efectuaba con camionetas y vehículos de alta gama. Asimismo, previo a transportar la mercadería hacia los puertos, los sospechosos efectuaban tareas de inteligencia para evadir las restricciones vigentes en junio de 2021 y evitar los controles policiales. Una vez asegurado el libre trayecto, llevaban la carga hasta el lugar acordado con los pasadores extranjeros, para que estos naveguen por aguas limítrofes hacia la costa argentina y así evadir el control migratorio.

Cuando las embarcaciones llegaban a destino, se realizaba el transbordo de las mercaderías y se abonaba las operaciones o transacciones con dólares estadounidenses.


A su vez, se estableció que tres de los miembros de la organización alquilaban un galpón ubicado a cuatro kilómetros y medio del casco urbano, donde acopiaban y acondicionaban las cargas.


Miércoles, 7 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar