Domingo  20 de Abril del 2025
  
DESCONFIANZA

Por qué Zelenski insiste en negarse a firmar un acuerdo de paz con Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió en negarse a firmar una eventual paz con Rusia argumentando que el Kremlin volverá a incumplirla tal y como hizo con el Memorándum de Budapest de 1994, por el que se comprometía a respetar la integridad territorial de su país.



El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió ayer en su negativa a firmar un acuerdo de paz con Rusia asegurando que antes o después Vladimir Putin acabará por incumplirlo, poniendo como ejemplo la firma del Memorándum de Budapest de 1994, por el cual Ucrania renunciaba a tener las armas nucleares de la disuelta Unión Soviética a cambio de que el Estado ruso respetara la soberanía y el territorio ucranianos.

Según el mandatario ucraniano, la firma de dicho tratado, que tuvo lugar un día como ayer, el 5 de diciembre, pero de hace 28 años, "proporciona respuestas a muchas de las preguntas actuales" sobre Rusia, motivo por el que reiteró su negativa a "firmar algo con estos terroristas", sobre todo después de que las tropas rusas hayan atacado al país en la jornada de ayer lunes.

"Con el ataque con misiles de hoy (por ayer), Rusia ha marcado otro aniversario de la firma del Memorándum de Budapest. Un documento cuyo destino proporciona respuestas a muchas de las preguntas actuales sobre Rusia. Simplemente firmar algo con estos terroristas no traerá la paz", afirmó el presidente ucraniano en su mensaje diario a la población del país.

"Ceder cualquier elemento de seguridad a Rusia significará una nueva guerra (...). Solo la liberación de toda nuestra tierra y solo llevar a los asesinos ante la justicia puede traer la paz", agregó.

En el Memorándum de Budapest, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos dieron conjuntamente garantías de seguridad a Ucrania, Bielorrusia y Kazajistán por su renuncia a todas las armas nucleares de la era soviética en sus territorios.

Entre otras cosas, los firmantes se comprometieron a respetar la soberanía y las fronteras existentes de las tres antiguas repúblicas soviéticas.


Martes, 6 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar