Domingo  27 de Abril del 2025
  
EN UNA SESIÓN ESPECIAL

Senado aprobó el Presupuesto provincial 2023

En sesión especial la Cámara de Senadores presidida por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, convirtió en Ley el Proyecto venido con media sanción de la Honorable Cámara de Diputados por el que se aprueba el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial - Ejercicio 2023.




El proyecto, que se votó de manera nominal y en general, obtuvo once votos positivos y cuatro negativos, siendo aprobado por los dos tercios de la Cámara.

Al finalizar la sesión Braillard Poccard, en su carácter de Presidente de la Cámara manifestó "con la aprobación del Presupuesto concluye el año ordinario. La votación se hizo en tiempo y forma como lo establece el mandato Constitucional".

"Cada uno dijo lo que tenía que decir, los que se opusieron cumplen un papel de control en la sociedad" consideró. Además calificó de "positivo" el balance del año "se ha cumplido con todos los temas de importancia social, como la igualdad de género en las candidaturas y el voto joven".

El Presupuesto provincial 2023 fue remitido por Valdés el 9 de noviembre y fue sancionado a una semana de su ingreso a la Cámara de Diputados con 21 votos del oficialismo contra 7 de la oposición.

Proyecto

El expediente proyecta un crecimiento de la actividad económica del país (Producto Bruto Interno) del orden del 2 por ciento para el 2023, con una variación porcentual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 60 por ciento y un tipo de cambio de 269,90 pesos por dólar proyectado a diciembre de 2023. Establece $2.000.000.000 como importe máximo de colocación de Bonos de Consolidación, para la cancelación voluntaria de obligaciones bajo las normas de dicho régimen.

Solicita autorización para realizar operaciones con el Gobierno nacional de crédito público interno o externo, destinados al financiamiento de obras de infraestructura, materiales, equipamiento y/o el destino que determine, por hasta la suma $15.000.000.000.

El Gobierno se compromete a destinar a la recomposición, además de lo establecido en el marco de la política salarial, como mínimo un 50 % de los recursos excedentes de libre disponibilidad efectivamente ingresados, en concepto de impuestos provinciales y Coparticipación Federal de Impuestos, cuando fueran superiores a los estimados en el presente presupuesto.

Para el Poder Legisla-tivo se destinarán $10.499.673.417; a Seguridad $52.470.308.559,00; al Ministerio de Hacienda y Finanzas $163.818.290.117,2; a Educación $138.584.597.593,00.

A Salud Pública $57.743.743.219,72; a Producción $5.694.519.535,00; a Obras y Servicios Públicos: $12.261.500.828,00; a la Secretaria General de Gobernación $6.546.761.938,00; al Tribunal de Cuentas $1.051.133.153,00; a la Fiscalía de Estado $654.833.128,00; a Ciencia y Tecnología $141.027.262,00; a Coordinación y Planificación $1.247.783.493,00; a Desarrollo Social $11.900.057.463,00; al Ministerio de Justicia $1.913.918.499,00; a Industria y Trabajo $1.913.918.499,00; a Turismo $1.757.393.415,00.


Jueves, 1 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar