Domingo  27 de Abril del 2025
  
IMPACTO DE LA NIÑA

Por la sequía, Corrientes llega al verano “en peores condiciones que el año pasado”

Señalaron que el sur provincial es el más afectado por la ausencia de lluvias. En cambio, la zona norte está más aliviada porque hubo precipitaciones casi normales.






La Ingeniera agrónoma María Susana Escalante, integrante del plantel del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) Mercedes, advirtió que la provincia de Corrientes llega al verano “en peores condiciones que el año pasado”. La especialista detalló: “Transitamos el tercer año del fenómeno de La Niña y, a esta altura del año, el déficit hídrico en la zona es de 800 milímetros. Es decir que este año llovió un 54 % menos que el promedio”.

La especialista señaló, en diálogo con Radio Dos, que no existen registros en la región de tres años consecutivos de La Niña, fenómeno que se caracteriza por una fuerte disminución de las precipitaciones.

En relación con esto, aseguró que “vamos a tener un verano muy complicado, con temperaturas muy elevadas, otra vez con muchos incendios” y pidió “asegurar las aguadas para los animales”. La investigadora hacía referencia a la zona sur de Corrientes, que este año es la más castigada por la ausencia de lluvias. La zona norte llega al verano un poco más aliviada porque las precipitaciones fueron mayores, casi normales.

Superficie seca

El ingeniero agrónomo Ditmar Kurtz, referente del Inta local, brindó precisiones sobre el escenario de sequía que atraviesa la provincia. “Con el tercer evento consecutivo del fenómeno de La Niña en Corrientes está demostrado que no se están reponiendo los cuerpos de agua superficiales”, declaró en diálogo con Sudamericana. “La provincia en época normal tiene 38 % de la superficie cubierta con agua, esto representa alrededor de 3.400.000 hectáreas”, señaló. “Cuando hay un fenómeno como el de El Niño, es decir cuando llueve mucho, pasa a tener un 58 % de la superficie, son 5.000.000 de hectáreas”, agregó Kurtz.


Sin embargo, la actualidad de Corrientes es alarmante. Solo el 17 % de la superficie de la provincia tiene cuerpos de agua, poco más de 1.000.000 de hectáreas, según los monitoreos del Inta durante noviembre. Las cifras son similares a diciembre del 2021, antes de que iniciaran las olas de incendios forestales que afectaron al 12 % de Corrientes.

“No se están recomponiendo las superficies de agua y si bien viene lloviendo, no son las precipitaciones normales, por lo que estamos en alerta”, explicó Kurtz.

¿Te gustó la nota?


Martes, 29 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar