Domingo  27 de Abril del 2025
  
EN TODO EL PAÍS

Por el aumento de casos de covid, se acelera la aplicación de vacunas

Los ministros de Salud de todas las provincias acordaron este lunes acelerar la campaña de vacunación de refuerzos contra el coronavirus, ante el crecimiento de contagios por cuatro semanas consecutivas y como prevención de los que podría convertirse en una nueva ola de covid hacia fin de año.






El aumento de casos en el hemisferio norte y el regreso de restricciones en algunos países vecinos pusieron en alerta a responsables del área, en una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa). Apenas el 15,25% de los argentinos que iniciaron el esquema de vacunación, recibieron dos dosis de refuerzo (tercera y cuarta aplicación).

Según informó el Ministerio de Salud de nación, encabezado por Carla Vizzotti, las personas podrán acudir por demanda espontánea y deberán vacunarse quienes hayan recibido su última dosis hace más de 120 días, en particular mayores de 50 años y personas con condiciones de riesgo.



Cómo avanza la campaña de vacunación
De acuerdo con los datos oficiales del monitor de vacunación, 41.049.293 de argentinos recibieron al menos una vacuna contra el coronavirus, y de este total, el 92,33% (37.900.908) completó el esquema inicial de dos dosis.

Sin embargo, la situación no es tan buena en la aplicación de dosis refuerzos. Poco más de la mitad (53,13%) recibió el primer refuerzo y apenas el 15,25% (6.261.537), el segundo, en la mayoría de los casos, ya habiendo cumplido más de 120 días desde haber sido inoculados con el último suero.

A fines de octubre, el Gobierno anunció la aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, pero no están disponibles los datos públicos para conocer el avance de esa etapa.

Qué acordaron los ministros
De acuerdo con la información de la cartera conducida por Vizzotti, “los vacunatorios de todas las provincias cuentan con dosis suficientes para aplicar las dosis de refuerzo y las personas pueden acudir por demanda espontánea”.

Por eso, en el encuentro del Cofesa, los ministros acordaron convocar a la población a aplicarse las dosis de refuerzo. “Tenemos que trabajar en completar los esquemas de vacunación, y en aplicar los primeros, segundos y terceros refuerzos”, dijo Vizzotti al finalizar la reunión.

Según precisó, “deben vacunarse todos aquellos que se hayan dado su última dosis hace más de 120 días, fundamentalmente las personas mayores de 50 años, quienes tienen condiciones de riesgo, personal de salud, de seguridad y docentes”.



“Estamos detectando en las últimas tres semanas un aumento de la circulación del virus SARS-CoV-2, que igualmente todavía es baja y aún no es predominante respecto de otros virus respiratorios”, afirmó la ministra y proyectó que “los casos se van a incrementar en forma periódica, porque es un virus que no se puede eliminar y tampoco ha mostrado una estacionalidad definida, como otras enfermedades”.

Debido a la campaña de vacunación, destacó que “hasta ahora el aumento del número de casos no se traduce en hospitalizaciones y muertes”, pero reconoció que “es importante reforzar la protección, sobre todo en las personas de 50 años y mayores, y otros grupos etarios con condiciones de riesgo”.


Martes, 29 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar