Domingo  27 de Abril del 2025
  
MINISTERIO DE TRABAJO DE NACIÓN

Amplio lanzamiento nacional en Corrientes para formar jóvenes trabajadores

El jefe del Ministerio de Trabajo de la Nación en Corrientes, Alfredo Fredi Gómez, encabezó anoche el acto de lanzamiento del programa nacional de Cursos de Introducción al Trabajo, que, con gran anclaje territorial en la capital con 29 cursos, llega a 870 jóvenes que buscan su primer empleo. Estas capacitaciones, que se constituyen con agentes territoriales y profesionales docentes, ya se replican con éxito en Ituzaingó y Santo Tomé, y alcanzan a hombres y mujeres de entre 18 y 29 años




Esta herramienta se ejecuta desde la Agencia Territorial Corrientes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) a través del programa Fomentar Empleo, y se canaliza por medio de las organizaciones civiles Centro Integral de Comunidad Organizada y Cultura Viva. En forma conjunta, todos abordan así una de las problemáticas más graves en la actualidad como lo es la falta de formación para llegar al primer empleo.

Acariciada por la brisa que llegaba desde el río Paraná en una calurosa tarde-noche, la multitudinaria convocatoria se desarrolló en las instalaciones de la Dirección Nacional de Vías Navegables, y junto a Fredi Gómez participaron del acto de lanzamiento Marcelo Molina, de la Agencia Territorial Corrientes del MTEySS; Juan Toledo y Marta Duete, presidente y secretaria, respectivamente, de la Asociación Civil Cultura Viva; y Marcel Koenig, presidente de la CP Descamisados y diputado M/C.

Con una estadística que marca que siete de cada diez correntinos reciben ayuda de la Nación para subsistir y teniendo en cuenta que el trabajo es una cuestión central para salir adelante como provincia, la articulación de los programas y quienes los ejecutan son actores fundamentales en este proceso de formación. El programa está dirigido a todos aquellos y aquellas jóvenes que buscan trabajo registrado y de calidad, que hace mucho tiempo son postergados en la provincia, sobre todo aquellos con menores a cargo y con discapacidad.

Este desafío demanda un gran trabajo territorial y, en esa línea, Fredi Gómez consignó que esta iniciativa abraza en la capital a jóvenes de unos diez barrios y se mostró “contento” por la gran cantidad de hombres y mujeres que se dieron cita al acto. “Realizar este lanzamiento hoy en Corrientes es uno de los objetivos que tiene el Estado nacional” destacó en el inicio de su mensaje, y que “poder acompañarlos en esta etapa tan importante y tan difícil que es encontrar el primer trabajo nos llena de satisfacción y a su vez asumimos el compromiso y la responsabilidad de acompañarlos y guiarlos”.

En lo personal, recordó Fredi Gómez que, cuando finalizó con sus estudios, sus padres no tenían trabajo y él tuvo que salir a enfrentarse a las demandas del mercado laboral. “Recuerdo ese sentimiento de angustia que me invadía por lo difícil que era conseguir trabajo y sé perfectamente lo que es sentir la necesidad y muchas veces la desesperación por conseguir ese primer trabajo, más cuando uno es joven”, comentó.

“Por eso, el Ministerio de trabajo diseñó estos cursos para acompañar a los jóvenes porque las empresas cada vez exigen más, más capacitación, más condiciones, y nuestros chicos terminan la escuela secundaria y no tienen la debida formación, y ahí está el Ministerio de Trabajo para poder darles las herramientas necesarias para poder encarar al mercado laboral y contar con mejores condiciones de empleabilidad”, reflexionó Fredi Gómez sobre el objetivo de estos cursos. “El Ministerio de Trabajo y las organizaciones civiles coincidimos en el objetivo de acompañar a nuestros jóvenes en la búsqueda de su primer empleo”, manifestó.

Y dirigiéndose a los y las jóvenes beneficiarios del programa, Fredi Gómez les instó a que “aprovechen esta oportunidad que les brinda el Gobierno nacional, que se ocupa y preocupa para que puedan tener su primer empleo”, sobre todo en “una provincia tan difícil como la nuestra, que expulsa constantemente a nuestros jóvenes y cientos de miles de jóvenes a través de la historia tuvieron que buscar mejores horizontes en otras latitudes de nuestro país”. Y “para tratar de revertir eso, la Asociación Civil y el Ministerio de Trabajo hoy nos asociamos para brindarles las herramientas necesarias para que puedan desempeñarse mejor en el mundo laboral”, concluyó.

Los distintos oradores coincidieron en remarcar la importancia de estos cursos de formación que, en otra escala, ya vienen desplegando un importante anclaje en la provincia y ya se manifiesta en el aporte de mano de obra más calificada para varias empresas correntinas y foráneas con amplio espectro laboral. A través de varios programas, la Nación otorga a Corrientes importantes erogaciones para el aporte de empleo registrado al sector privado.

También asistieron a la ceremonia César Lezcano, de la Comisión Nación Nacional de Regulación del Transporte (CNRT); Santiago Maidana, jefe de la Agencia Territorial Chaco del MTEySS; Magda Duartes, concejala de la ciudad de Corrientes; Ludmila Balbi, de Desarrollo Social; Germán Braillard Poccard, diputado provincial; Carlos Araujo y Belén Acosta, de Peronismo Militante, y compañeros de la agrupación de Descamisados de Ituzaingó y de las provincias de Córdoba y Chaco.


Viernes, 25 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar