Martes  22 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Durísimas críticas al Observatorio de Precios y un claro reclamo para los gobiernos

Tras ponerse en marcha el Observatorio de Precios, iniciativa de la Secretaría de Comercio, uno de los referentes de la Asociación Nacional de Consumidores dijo que "no es suficiente" para controlar el valor de las mercancías y pidió más participación de los gobiernos para controlar a las empresas.



Este martes la Secretaría de Comercio citó a cámaras empresarias, sindicatos y asociaciones en defensa del consumidor, para establecer la agenda de trabajo del Observatorio de Precios. Tras este encuentro, autoridades de la Asociación Nacional de Consumidores Libres de Mendoza señalaron que tanto "el Gobierno nacional como los provinciales deben controlar el valor de las mercaderías por medio la Ley de Abastecimiento y no lanzar otra batería de medidas". Así lo expresó en MDZ Radio su delegado, Eduardo Femenía.

“El problema es de orden, y vuelvo a reiterar que los culpables son los ejecutivos. Es decir, tanto el Gobierno nacional como provincial, porque las leyes no son nuevas; están hablando de la jurisprudencia del 2014 y recién ahora la quieren reactivar”, apuntó el entrevistado, haciendo referencia a la Ley 26.992. que tiene “el objetivo de monitorear, relevar y sistematizar los precios y la disponibilidad de insumos, bienes y servicios que son producidos, comercializados y prestados en el territorio de la Nación”.

"Ahora resulta que se olvidaron de la Ley de Abastecimiento y necesitan del observatorio para que sea legal el control. Ellos necesitaban sacar una ley que les permitiera observar, detectar y corregir el sistema. En realidad el proceso no está mal, lo que pasa es que no puede haber pasado tanto tiempo para darnos cuenta de que estamos mal”, agregó Femenía.

De esta manera, el delegado de la Asociación Nacional de Consumidores Libres de Mendoza sostuvo que “la mejor manera para controlar a las empresas monopólicas, que son formadoras de precios, es por medio de la Ley de Abastecimiento”.

“Todos los gobiernos recaudan más mientras más aumentan los precios, porque muchos de esos impuestos de las empresas sirven para financiar campañas políticas. Digamos las cosas como son. Acá hay un problema y creo que es la gran corruptela que existe entre los diferentes sectores del Gobierno y los empresarios”, enfatizó.

“Si los controles de precios hubiesen sido efectivos desde 1974 hasta la fecha, no estaríamos padeciendo las consecuencias de los formadores de precios. Esta es la realidad, no hay otra. Como no hay ningún tipo de control eficaz ni eficiente, ocurre lo que estamos viviendo .No busquemos la culpa en otros, si nosotros tenemos la facultad de controlar”, cerró el dirigente.


Miércoles, 23 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar