Domingo  27 de Abril del 2025
  
DÍA DEL PREMATURO

Cuántos bebés nacen antes de tiempo y porqué

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 17 de noviembre como el Día Internacional del bebé prematuro, para concientizar sobre las posibles complicaciones y los cuidados que requieren.





Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 15 millones de bebés nacen anualmente de forma prematura y 1 millón mueren por complicaciones asociadas a esta condición.

Y según UNICEF, específicamente en Argentina, un 30% de las mujeres llegan al parto con controles prenatales insuficientes, lo que dificulta la prevención de la prematurez. Además, en el país, según las estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, en 2021 fueron 55.000 los bebés prematuros que nacieron, los cuales permanecen un promedio de 30 días en cuidados neonatales.

¿Se puede prevenir?
Según el Ministerio de Salud de la Nación, el 80% de los nacimientos prematuros se dan de manera espontánea (contracciones antes de tiempo y rotura prematura de membranas), por lo que es inevitable. Sólo un pequeño porcentaje se debe a causas maternas o fetales que requieren adelantar la fecha del parto.

¿Cuáles son las causas por las que un bebé puede nacer prematuro?
Además, el Ministerio de Salud explica que existen algunas situaciones que pueden aumentar el riesgo de tener un parto pre-término. Estas son:

Partos prematuros previos.
Embarazo gemelar.
Contracciones antes de tiempo.
Pérdida de sangre después del quinto mes.
Infecciones urinarias, vaginales u odontológicas.
Los accidentes.
Las situaciones de violencia durante el embarazo.
La inadecuada nutrición.
El consumo de tabaco y otras sustancias tóxicas.
Madres y padres prematuros
Según la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, “un parto prematuro es una situación que la persona gestante vive como algo inesperado, y que no se condice con las expectativas que han tenido o podido fantasear respecto al nacimiento. Un bebé prematuro tiene madres y/o padres prematuros. Por lo tanto, la emocionalidad de ese nacimiento puede estar ligada a sentimientos como angustia, miedo o tristeza. En estos casos es fundamental un lazo afectivo que colabore en la disminución del estrés de la internación y en la recuperación del bebé.


Jueves, 17 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar