Martes  22 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

El Gobierno oficializó hoy un programa que beneficia a algunas pymes

Se trata del "Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz", que se financiará con los fondos provenientes del Fondo de Incremento Exportador creado en septiembre último.



El Ministerio de Economía lanzó oficialmente hoy un programa de asistencia para pequeños y medianos productores de soja y maíz y estableció las condiciones para acceder al beneficio, que cuenta con un presupuesto de hasta $15.000 millones.

Se trata del "Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz", que se financiará con los fondos provenientes del Fondo de Incremento Exportador creado en septiembre último.

La iniciativa entró en vigencia a partir de la Resolución 862/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial.



El Programa fue creado en el ámbito de la Secretaría de Agricultura y, según lo dispuesto, podrán ser beneficiarios todos aquellos productores de soja y/o maíz que cumplan con los siguientes requisitos:

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno anuncia una medida que beneficiará a las pymes

El 43% de las Pymes argentinas está conducidas por mujeres
Estar inscriptos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Haber declarado en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), hasta el día 30 de septiembre de 2022 inclusive, para la campaña 2021/2022 una superficie destinada a cultivo de soja de hasta 400 hectáreas, y/o una superficie destinada a cultivo de maíz de hasta 100 hectáreas.
No haber realizado ventas de soja entre el 5 y el 30 de septiembre de 2022, ni ventas de soja en los términos la Resolución 43 de la Secretaría de Agricultura del del 26 de septiembre último.
No contar con stock/existencias de soja al 30 de septiembre de 2022 inclusive.
El beneficio a percibir por cada productor de soja y/o maíz será de hasta un monto de $ 6.500 por hectárea de soja declarada y de $ 20.000 por hectárea de maíz.

Además, el Programa podrá destinar hasta $15.000 millones a los beneficios establecidos por la Resolución, sujeta a disponibilidad presupuestaria de la Secretaría de Agricultura.


El monto de los beneficios será efectivizado durante el transcurso de diciembre de 2022 mediante transferencia bancaria a las Claves Bancarias Uniformes (CBU) declaradas por los productores, según el texto oficial.

Los productores interesados en recibir el beneficio deberán, entre otras cuestiones:

Tener presentado en estado "Confirmado" en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) la información correspondiente a su stock/existencias.
Solicitar expresamente el beneficio en el marco del Programa, por medio de la página web de la AFIP.
Autorizar a la AFIP a suministrar a la Autoridad de Aplicación (Secretaría de Agricultura) la información correspondiente.
Economía justificó la creación de este nuevo Programa al señalar que existe un segmento de pequeños y medianos productores "que, habiendo comercializado su producción de soja con anterioridad a la implementación del sistema implementado por el referido Decreto N° 576/2022, contribuyendo de esa forma de manera indirecta a la generación de ingresos genuinos al Estado Nacional, se han visto impedidos de acceder a los beneficios que el Programa de Incremento Exportador".


Martes, 15 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar