Domingo  27 de Abril del 2025
  
CORRIENTES

Advirtieron que el 90 % de los inscriptos para adoptar buscan a niños menores de un año

Desde la Justicia correntina aseguraron que los trámites no son burocráticos como se piensa y que los plazos son más ágiles desde el 2015 con la vigencia del nuevo Código Civil y Comercial.






La Justicia de Corrientes advirtió que el 90 % de los inscriptos para adoptar pretende a niños de hasta un año y el restante a chicos más grandes o adolescentes. Además, aseguraron que los plazos son más ágiles desde la vigencia del nuevo código civil y comercial.

La provincia cuenta con 369 chicos que se encuentran en búsqueda de una familia, pero la mayoría de personas inscriptas para adoptar buscan a niños pequeños menores de 1 o 2 años.

“No hay burocracia en el trámite de adopción, eso no es así. El Código Civil y Comercial de la Nación en el 2015 incluyó una modalidad donde precisamente agiliza los plazos, establece normas procedimentales”, comentó el Juez de Familia y Adolescencia N° 5, Edgardo Frutos.

El magistrado indicó que el nuevo código de la Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes que comenzó a funcionar desde el primer día de marzo de 2022, recepta la normativa nacional y también agiliza los procedimientos. “La dificultad está en que el 90 % de los inscriptos que pretenden adoptar prefieren niños de un año”, dijo.


“Hay 60 legajos inscriptos en toda la provincia y solo uno acepta niños mayores de 15 años y es muy ínfima la cantidad de personas que aceptan niños con discapacidad. Afortunadamente, son pocos los casos en los que existen niños pequeños en situación de adoptabilidad y tenemos niños a partir de los 6 u 8 años”, aseguró Frutos en el programa Corrientes en el Aire, conducido por María Mercedes Vázquez en radio Continental.

En ese sentido, manifestó que no cuenta con un número exacto de niños en condición de ser adoptados porque cada juzgado tiene su propio índice, pero aseguró que la cantidad no llegaría a 100 niños.

“No hay demoras en el proceso de adopción que son seis meses, los procesos son diferentes; primero, comienza el proceso de inscripción que se hace en la Dirección de los Derechos de la Niñez y deben ser mayores de 25 años, si es una pareja deben asistir ambos, si una persona sola tampoco hay inconvenientes. No se pueden tener antecedentes penales, luego el equipo técnico evalúa si la persona puede llevar a cabo la adopción”, contó el juez.

La brecha etaria en que hay niños/as esperando por una familia va desde los 7 a los 17 años y buscan ser adoptados, pero que lamentablemente no pueden encontrar a sus padres.


Un ejemplo de la situación es el caso de un niño que en junio el Poder Judicial de Corrientes había iniciado la búsqueda de padres para un niño de 12 años que desde 2016 no encontraba familia.

El pasado abril, había tomado la misma medida con dos niños de 11 y 14 años, que de manera urgente necesitaban un hogar.


Martes, 15 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar