Domingo  27 de Abril del 2025
  
REGISTROS EN EL CONTINENTE

Hallaron en el NEA una orquídea invasora que se expande por América

Investigadores de Florida Atlantic University documentaron la expansión en el continente americano de una orquía nativa de África tropical y Madagascar: la Oeceoclades maculata. La presencia de la planta fue notificada desde el noreste de Rio Grande do Sul, Brasil (-28,5 °S) y Estancia Santa Teresa, Corrientes, Argentina (28,0 °S) en el sur continental, hasta Gainesville (29,7 °N) y Palm Coast, Florida (29,6 °N) en el norte (ver mapa de distribución).






Aunque el impacto de esta orquídea en las especies nativas del continente americano parece ser menor, detallaron en la investigación que existen esfuerzos para erradicar la en algunas áreas naturales. De acuerdo con el Sistema de Información de Biodiversidad (Sib) en Argentina la Oeceoclades maculata fue detectada en Jujuy (Parque Nacional Calilegua) y en las cuatro provincias del Nordeste: Misiones (Parque Nacional Iguazú), Corrientes (Parque Nacional Mburucuyá), Chaco (Reserva Natural Educativa Colonia Benítez) y Formosa (Parque Nacional Río Pilcomayo).

Expansión

El registro más antiguo conocido en el continente americano de Oeceoclades maculata es de Brasil y data de antes de 1790. Hasta 1962, esta planta se conocía solo de América del Sur. Desde entonces, los investigadores suponen que la especie se ha extendido hacia el norte a través de América Central hacia México y a través de las Indias Occidentales hasta Florida y las Bahamas.


Se encontró por primera vez a la orquídea en Florida en 1974, y hasta 1994 todos los registros de Florida de O. maculata estaban restringidos al condado de Miami-Dade (excepto un registro de invernadero en Gainesville). Pero este nuevo estudio estadounidense documentó los registros de Oeceoclades maculata de 11 países sudamericanos(todos excepto Chile y Uruguay), los 7 países centroamericanos, México, 22 grupos de islas de las Indias Occidentales y Florida. También documentaron registros de 31 condados en la península de Florida.

El estudio fue realizado por Sarah K. Wetterer1 y James K. Wetterer y fue publicado recientemente en Lankesteriana, una publicación internacional sobre orquidología.

Hallaron en el NEA una orquídea invasora que se expande por América
Sostuvieron que aunque O. maculata produce semillas diminutas que se dispersan por el viento, es casi seguro que llegó por primera vez a América del Sur desde África tropical en barco, probablemente sin querer, acompañando cargamentos.


La Oeceoclades maculata tiene muchas cualidades que le permiten colonizar fácilmente nuevas áreas. Además de tener semillas pequeñas y dispersas por el viento, es autógama (autopolinizante), con capacidad de reproducción vegetativa y de amplia amplitud ecológica. Esto significa que puede colonizar con éxito muchos hábitats y puede fundar una nueva población viable a partir de un solo individuo. En condiciones adecuadas, O. maculata puede crecer desde la semilla hasta la floración en un solo año.

Esta investigación fue motivada para sus autores por el hallazgo de una gran población de O. maculata en una reserva al natural al sur de Florida. Como no se trata de una planta nativa, quisieron saber hasta dónde llega su distribución.

Florida

Oeceoclades maculata y muchas otras especies de plantas no nativas todavía se venden en internet y en viveros de Estados Unidos, según señalaron en el estudio.

Si bien O. maculata puede alcanzar su límite norte al aire libre en la península de Florida, limitada por heladas fuertes, parece probable que esta especie continúe extendiéndose hacia el norte a través del este de México y, finalmente, en el sureste de Texas, una región con un clima subtropical húmedo similar al del centro de Florida.


Invasión

Hay esfuerzos para erradicar O. maculata en algunas áreas naturales, por ejemplo, en México, donde está clasificada como una de las 23 plantas invasoras de alta prioridad.

En 1991, cuando O. maculata se estaba propagando en el condado de Miami-Dade, el Consejo de Plantas de Plagas Exóticas de Florida colocó a esta orquídea en su lista de plantas exóticas invasoras que están afectando o tienen el potencial de afectar a las comunidades de plantas nativas a través de desplazamiento de especies, a través del cambio de estructuras comunitarias o funciones ecológicas, o hibridación con especies nativas. En 2003, sin embargo, la eliminaron de esta lista.


Martes, 15 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar