Martes  22 de Abril del 2025
  
SITUACIÓN CRÍTICA

Sequía: uno por uno, todos los reclamos que los productores le hicieron a Axel Kicillof

El gobernador bonaerense Axel Kicillof debió escuchar demandas de los dirigentes agropecuarios golpeados por la sequía y las heladas de las últimas semanas. El detalle de las medidas de asistencia que piden los productores y cómo puede seguir el clima productivo.



La fuerte sequía que se ve observa en gran parte de la zona núcleo agrícola desde el segundo trimestre puso en alerta a los productores de la provincia de Buenos Aires, que tras varias semanas de buscar asistencia en las últimas horas cayeron con un pedido de medidas concretas al gobernador Axel Kicillof.

Uno de los aspectos que complicó la compleja situación que atraviesa el campo desde hace meses, con importante impacto en centro y sur de Córdoba, sur de Santa Fe y norte de la provincia de Buenos Aires, fueron las heladas en el centro y sur del territorio bonaerense, la principal región productiva de trigo, que se esperaba "salvara la ropa" de una campaña de invierno para el olvido.

Sólo para tener una idea, hay que recordar que el ciclo 2021/22 de trigo terminó con una producción de 23,1 Mt (millones de toneladas), mientras que ahora las estimaciones ya bajaron a 11,2 Mt, menos de la mitad. Pérdida pura para los productores. A eso hay que sumar el impacto en la cosecha gruesa (maíz y soja) que está empezando la siembra este mes.

Sin dudas, es una muy mala noticia para los productores pero también para el ministro de Economía Sergio Massa y para Miguel Pesce, el presidente el Banco Central, que no podrá contar con al menos US$11.000 millones en exportaciones de granos y derivados, la estimación de las pérdidas que hacen los .privados.



NOTICIAS RELACIONADAS

Las millonarias pérdidas que se proyectan por la sequía

Sequía y falta de dólares: el gran "cuco" que se avecina en la economía

La nueva promesa de Sergio Massa a los productores afectados por la sequía
También se registraron heladas en las provincias cordilleranas, en especial Mendoza, con gran impacto en la actividad vitivinícola, olivares, frutales y todas las economías regionales.

Las gestiones oficiales
En este contexto, el viernes pasado representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina, CARBAP y Coninagro que integran la Mesa Agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires se reunieron con el gobernador de la provincia, Axel Kicillof para abordar urgentes soluciones para el campo, a partir de la emergencia por sequía que afecta a la provincia.

Los productores le pidieron que "se decrete con urgencia" el estado de emergencia porque la "situación es crítica, por la época en la que se está produciendo (segundo semestre del año), que es cuando se genera la mayor producción". Así, se descuenta tendrá repercusión importante el resto del año.



Éstos son los puntos del petitorio al que accedió MDZ:

Que la emergencia sea decretada para todo el partido (y no en forma individual por productor) y con inmediatez. El objetivo es que no pase mucho más tiempo antes que llegue la adhesión o asistencia del gobierno nacional.
Que se generen créditos a 36 meses, a tasa cero, con los primeros 6 meses de gracia, para recomponer el capital de trabajo e insumos.
Para los productores más pequeños, que esas ayudas no sean créditos sino ayuda directa, para poder recuperar la producción.
Condonación del impuesto inmobiliario (como prevé la ley de emergencia) y que sea retroactiva a la época de la declaración de emergencia, porque si no los que ya pagaron no podrían acceder a esos beneficios.
Considerado el vencimiento de febrero del impuesto Inmobiliario Rural y que se gestione la eliminación de la obligación del anticipo impositivo de Ganancias.
Desastre y emergencia
Por Federación Agraria Argentina participaron la secretaria gremial Andrea Sarnari, y los directores Claudio Angeleri y Aníbal Chiramberro. Por CARBAP, su presidente, Horacio Salaverri y su vicepresidente, Roberto Cittadini. Por SRA asistieron los directores, Juan Manuel Bautista y Marcos Mathé. Por Coninagro, el consejero de Buenos Aires, Georges Breitschmitt. Por la provincia participaron el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.



El pedido tuvo recepción rápida por parte del gobierno provincial, al punto que la misma tarde del viernes 11 declaró la emergencia y/o desastre agropecuario, por la sequía en los partidos de San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Arrecifes y Junín, al norte de la provincia, y de Alberti, Chascomús, Suipacha, Lobos, San Vicente, Magdalena y Dolores, en el centro del territorio provincial.

El estado de emergencia agropecuaria por sequía alcanza a agricultores que vieron afectada su producción o capacidad de producción entre 50% y 79%, mientras el desastre agropecuaria rige para los que hayan tenido una afectación de entre 80% y 100%.


Lunes, 14 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar