Lunes  21 de Abril del 2025
  
COMPLICIDAD

Rusia e Irán ya no ocultan su cooperación militar en Ucrania

Aunque enfáticamente negada en reiteradas ocasiones, Rusia y Ucrania ya no ocultan su actual cooperación militar, al tiempo que fuentes de la Inteligencia ucraniana presentaron ayer pruebas de que ese vínculo es posterior al inicio de la guerra y no previo, tal y como acaba de precisar Teherán.



El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) afirmó que el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolai Patrushev, llegó ayer a Irán, probablemente para hablar sobre el suministro de misiles balísticos iraníes Iskander-M a Rusia.

Según la Inteligencia británica Moscú se estaría quedado sin esos misiles, que en realidad son de fabricación rusa, por lo que Patrushev busca concretar una compra de 1.000 unidades a un precio de US$ 3 millones cada una.

Los poderosos Iskander-M poseen un alcance de 500 km, margen de error de 5-7 metros, velocidad de 7.200 km/h (Mach 5.9) y capacidad de evasión de radares por medio de señuelos de pulsos electromagnéticos. Si Rusia los emplaza en la frontera norte ucraniana estarán en condiciones de alcanzar cualquier objetivo del país.

El ISW sugiere que el anuncio público de la llegada de Patrushev tiene como objetivo llamar la atención internacional sobre la profundización de la asociación entre Moscú y Teherán y "resaltar implícitamente que un funcionario ruso de alto rango recurrió a Irán en busca de ayuda en Ucrania".

"Es probable que Teherán esté ansioso por señalar públicamente este reequilibrio de su asociación estratégica con Moscú, especialmente a los adversarios iraníes regionales con los que el Kremlin coopera ocasionalmente, como Israel y Arabia Saudita", informó el ISW.

Lo anterior viene a confirmar que la relación entre Moscú y Teherán es de larga data, tal y como ponen de relieve los representantes de la inteligencia ucraniana que encontraron información que podría indicar que Irán suministró a Rusia drones kamikaze después del 24 de febrero, fecha del comienzo de la invasión.

"(Algunas piezas para el) dron Mohajer-6 se fabricaron solo en febrero de 2022. Solo fabricado. Y tomó algún tiempo entregar (drones) a Rusia", aseguró un representante anónimo de la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa.

En otras palabras, los drones fueron entregados este año después de que comenzara la invasión total, afirmó la fuente, contradiciendo al ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, quien reconoció el pasado día 5 que su país había proporcionado drones a Rusia, pero afirmando que la transferencia tuvo lugar antes de febrero.


Jueves, 10 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar