Domingo  27 de Abril del 2025
  
PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Exigen que el Estado haga cumplir la Ley de Etiquetado Frontal

Más de 90 organizaciones denunciaron a una conocida marca de gaseosa por utilizar "marketing chatarra" en la previa del Mundial. La referente de la Sociedad Argentina de Diabetes, Silvia Lapertosa, dio su opinión a época.




7 de Noviembre, 2022

ALERTAN QUE LA ESTRATEGIA COMERCIAL DE ESA EMPRESA INCUMPLE LA NOVEL NORMATIVA.
Más de 90 organizaciones civiles y profesionales del país le reclamaron al Gobierno nacional que efectivice el cumplimiento de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, más conocida como Ley de Etiquetado Frontal.


Además, exigen que el Estado arbitre las medidas necesarias para proteger a los chicos del "marketing chatarra", ante la reciente identificación de distintas acciones de Coca-Coca dirigidas a niños y adolescentes con motivo del Mundial de Fútbol.

Una de las organizaciones que apuntalaron el reclamo fue la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), encabezada por Silvia Lapertosa. La especialista, que otrora fue directora del hospital Vidal de esta capital, señaló a época que "pedimos que el Ministerio de Salud de la Nación y los legisladores que aprobaron esta normativa no se hagan los distraídos y exijan el cumplimiento de los lineamientos de manera urgente, porque está en riesgo la vida de muchas personas".

Vigencia
Desde el 20 de agosto último rige en el país la citada ley que promueve que los alimentos y bebidas deben llevar una etiqueta informativa para advertir sobre la presencia excesiva en los productos de algún nutriente crítico como sodio, azúcares y grasas.

Además de los octógonos negros, la ley contempla regulaciones sobre otros componentes como los entornos escolares y la publicidad de los productos alimenticios, lo que la convierte en una política integral. Tanto es así que prohíbe las acciones publicitarias que estén dirigidas a niños y adolescentes de productos con etiquetas informativas.

"Hay que prestar mucha atención en los niños y adolescentes. Las estadísticas marcan que cuatro de cada 10 chicos argentinos tienen sobrepeso y obesidad, si no se toma con seriedad a esa estadística, lamentablemente, serán los enfermos del mañana", semblanteó Lapertosa.

De igual modo, enfatizó que "la ley es muy clara contra el marketing chatarra y por eso se armó esta iniciativa exponiendo lo que está haciendo esa marca de gaseosa".

Es que en virtud de la cercanía del inicio del Mundial FIFA Qatar 2022 (20 de noviembre), las 90 organizaciones advirtieron que Coca-Cola realiza "acciones prohibidas por la ley", como la inclusión de diseños con pelotas de fútbol en las etiquetas de sus productos, la entrega de productos de forma gratuita y la presencia de estands en la vía pública donde se regalan entradas para ver el trofeo del Mundial a cambio de la entrega de envases retornables.

Además, resaltaron "la existencia de un acuerdo comercial con la empresa Panini, a través del cual se estableció una sección especial en el álbum de figuritas" que invita "a coleccionar ocho figuritas exclusivamente disponibles en las etiquetas de Coca-Cola Zero".

Bajo esa tesitura, Lapertosa agregó que "esa marca fue una de las que pidió prórroga con la excusa que tenía mucho stock producido antes de que entre en vigencia la ley. Resulta que ahora, unos días antes de la Copa del Mundo, aparece una campaña publicitaria especial y con figuritas".

Por último, la diabetóloga sostuvo que "el Estado debe hacer cumplir los artículos de la ley y sancionar a las firmas que correspondan".


Figuritas
"La entrega de obsequios como figuritas y el uso de personajes o animaciones son un determinante más en las elecciones de consumo, y es por eso que la ley de etiquetado vino a regularlas", declaró Leila Guarnieri, nutricionista e investigadora de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) Argentina.

Las organizaciones advirtieron que Coca-Cola realiza "acciones prohibidas por la ley", como la inclusión de diseños con pelotas de fútbol en las etiquetas de sus productos

En este plano, refirió: "Las infancias son una población vulnerable a este tipo de información ya que se sienten atraídos por el marketing que los interpela directamente condicionando sus preferencias de consumo por productos como las gaseosas con exceso de azúcar, cafeína o edulcorantes, que son especialmente nocivos para la salud de las infancias".

La declaración fue firmada por Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), la Fundación Interamericana del Corazón (FIC), el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), la Sociedad Argentina de Nutrición y Alimentos Reales (SANAR), y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), entre otras.


En la declaración, también solicitaron que el gobierno haga pública la información sobre las empresas que obtuvieron prórrogas para el cumplimiento normativo.

"Desde la sociedad civil se ha exigido reiteradamente el acceso a información clara y precisa sobre la cantidad de solicitudes aprobadas, así como el nombre de los productos y de las empresas que han sido beneficiadas, pero esta información ha sido denegada en todas las oportunidades", advirtieron.


Lunes, 7 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar