Domingo  20 de Abril del 2025
  
TECNOLOGÍA

La increíble tecnología con la que contará el Mundial de Qatar 2022

Ya sea para quienes asistan en persona a los estadios como para las millones que seguirán el evento desde la TV y las redes, gracias al desarrollo que la Inteligencia Artificial ha tenido en los últimos años, las cámaras permitirán acceder a detalles pocas veces vistos.



A pocos días de disputarse el Mundial de Qatar 2022, la tecnología aparece como una de las mayores innovaciones que estarán a disposición para ejecutar innumerables tareas, como detectar fuera de juego, posiciones antirreglamentarias, movimientos del balón, ubicación y acciones exactas de los jugadores y muchas más. En este aspecto, las cámaras de videovigilancia juegan un papel primordial para llevar a cabo cada una de estas operaciones y brindar a los aficionados y jugadores una experiencia única y hoy conocida como el mundial más tecnológico de todos los tiempos, hasta ahora.



Si bien la utilización de sistemas de video captura en el fútbol argentino están presentes desde la primera transmisión, mucho cambió desde entonces. Estos sistemas mejoran todos los días para permitir imágenes más nítidas a diferentes distancias de las lentes de video, así como la posibilidad de operar en diferentes condiciones de iluminación, pero el salto más importante vino en conjunto con la Inteligencia Artificial.

“Hoy, dentro del campo de juego los nuevos sistemas de video permiten una visualización en 3D, esto se logra utilizando hasta 40 o más cámaras de video captura ubicadas alrededor del estadio para capturar imágenes que se reconstruyen en vistas 3D estereoscópicas de la acción que luego se añaden a la transmisión en vivo. Igualmente fuera del campo de juego, las herramientas de la IA permiten controlar el aforo de los estadios, evitando la congestión de público y supervisando el comportamiento de los espectadores e identificando patrones de comportamiento”, explicó Marcos Romero, Sales SMB de Dahua Technology, uno de los principales fabricantes del mundo de estas tecnologías.



NOTICIAS RELACIONADAS

Meta presentó la primera Inteligencia Artificial que traduce idiomas a través del habla

Le pidió a una Inteligencia Artificial que genere la "evolución humana" y el resultado es aterrador
Actualmente, contar con estas tecnología -aunque parezca algo fácil de ejecutar- implica un gran desafío. Desde tener videocámaras que permitan obtener escenas de milisegundos de una jugada, una alta resolución que genere imágenes más claras y nítidas que garanticen la oportunidad de trabajar con ellas sin perder información, capturas de hasta 60 fotografías por segundo con diferentes resoluciones y hasta productos que logren brindar una visión de 180° y 360° con capacidad de reconocer una persona a más de 1.000 metros de distancia. Todo esto con el objetivo de capturar todos los detalles de una jugada, así como la supervisión del estadio y seguimiento de jugadores.

Queda claro entonces, que los sistemas de videovigilancia basados en tecnología de alta definición y en conjunto con la Inteligencia Artificial, permiten obtener información que de manera tradicional sería imposible de conseguir. Lo que posteriormente hace posible que se puedan conseguir análisis de partidos, comportamiento de jugadores, interacción, desempeño deportivo, e incluso niveles de estrés sin afectar o comprometer el rendimiento de los deportistas.



“Claramente la aplicación de estas tecnologías ha influido positivamente en el juego en general, así como el de poder ver la evolución de los jugadores hasta entender que mejorar en todo lo relacionado con el espectáculo. Para nosotros y esperamos que también para los aficionados, los sistemas de video captura son la amalgama perfecta para combinar las diferentes tecnologías de colecta de información, ya que permiten ver e identificar la acción en su totalidad y se puede enriquecer con la información de un sistema de GPS por ejemplo, o sensores que se ubican en los jugadores” agregaron desde Dahua Technology.



Sin duda, las nuevas tecnologías de sistemas de video captura brinda al aficionado la oportunidad de estar ahí y vivir todos los momentos e instancias del juego a pesar de encontrarse hasta miles de kilómetros de donde pasa la acción y sumergirse totalmente en la experiencia deportiva. Además, el uso de las mismas tecnologías en el plano de la seguridad hacen que el aficionado se sienta seguro de asistir a un evento multitudinario contribuyendo así a llevar a cabo un espectáculo que sea de alegría para todos y con información completa que no sería posible sin cámaras de videovigilancia.


Martes, 1 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar