Lunes  28 de Abril del 2025
  
PRECIOS JUSTOS

El gobierno quiere acordar una lista de 1.500 productos congelados, pero las empresas aún no fueron convocados

Luego de las conversaciones iniciales que se dieron a mediados de este mes, las empresas de consumo masivo no tuvieron más encuentros con la Secretaría de Comercio




A mediados de octubre, las principales empresas de consumo masivo fueron convocadas por la Secretaría de Comercio para avanzar con un acuerdo de precios congelados para los próximos meses. La propuesta oficial era llegar a unos 1.500 productos que mantuvieran su precio por varios meses en medio de cifras de inflación mensual que en se viene moviendo con un piso del 6 por ciento.
Luego de esas rees iniciales, donde se comentaron los objetivos del nuevo programa a los CEOs de cada compañía y se ofrecieron alternativas para las que participaran –se habló de flexibilidades para exportar o importar según el tipo de compañía–, no volvieron a tener novedades y muchas sospecharon que la idea del acuerdo se había estancado.
Luego de esas rees iniciales, donde se comentaron los objetivos del nuevo programa a los CEOs de cada compañía y se ofrecieron alternativas para las que participaran –se habló de flexibilidades para exportar o importar según el tipo de compañía–, no volvieron a tener novedades y muchas sospecharon que la idea del acuerdo se había estancado..
También adelantó que la idea inicial de que los productos que formen parte del acuerdo lleven su precio impreso en el envase -para evitar que los comercios cobren más de lo acordado- fue descartada por las dificultades que implican para las empresas que deben hacer un cambio de packaging que en muchos casos puede demorar varias semanas o meses. En su lugar, se usaría una app (a través de Mi Argentina) a través de la cual los consumidores puedan escanear los códigos de barras de los productos y obtener rápidamente cuál es el precio que les corresponde.
Ahora, las compañías esperan una nueva convocatoria para definir cuáles de los productos que ofrecen podrían llegar a formar parte del acuerdo de precios. Tambien se consultó a varias de las que participaron de la primera ronda de rees que se dio hace dos semanas y confirmaron que por el momento no volvieron a ser llamadas.
Fuentes de la Secretaría de Comercio indicaron que la ronda de rees con las empresas ya terminó y que ahora siguen trabajando los equipos técnicos con algunas propuestas. “El diálogo sigue”, indicaron.

Desde una de las empresas que fueron convocadas destacaron que en las charlas con los funcionarios de la Secretaría de Comercio no se pidió que el acuerdo sea obligatorio así que analizarán la decisión de participar o no, ya que al mismo tiempo están participando del programa Precios Cuidados, que va a seguir vigente hasta el 7 de enero próximo.
Las rees sobre este nuevo acuerdo de “estabilización de precios” -como lo definen en el Gobierno- se dieron durante la semana del 17 de octubre entre el secretario de Comercio Matías Tombolini y los CEO de las 20 principales empresas de consumo masivo (que representan más del 65% de los productos que se venden en los supermercados). Entre otras, ya fueron convocadas Aceitera General Deheza (AGD), Quilmes, Coca Cola, Mastellone, Bimbo, Unilever y Molinos, según fuentes oficiales.

Mientras tanto, las consultoras económicas ya estiman que la inflación de octubre estará en el orden del 6,8%, superior al 6,2% de septiembre. Según datos de C&T Asociados, el rubro alimentos y bebidas creció 6,4%, con una leve moderación con respecto de septiembre en el caso de alimentos pero con un aumento en el ritmo de suba para las bebidas.
El relevamiento de LCG, por su parte, mostró que en la cuarta semana de octubre la suba de precios de los alimentos promedió 0,71%, una desaceleración de 1,18 puntos porcentuales respecto la semana anterior. De acuerdo a sus proyecciones, el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 7,9% promedio en las últimas cuatro semanas.

El porcentaje de productos con aumentos dentro de la canasta total fue del 18% en esta última semana de octubre. Sin embargo, el promedio de las últimas cuatros semanas se mantiene en un 23% del total. Esto significa que todos los productos de la canasta relevada por LCG estarían registrando por lo menos un aumento de precio por mes


Martes, 1 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar