Martes  22 de Abril del 2025
  
INFLACIÓN SIN CONTROL

Golpe al bolsillo: todos los aumentos que se vienen en noviembre

La inflación continúa en niveles elevados y en noviembre habrá varios aumentos que castigarán los ingresos de los argentinos.



Como ocurre en cada comienzo de mes, los argentinos se ponen a hacer cuentas para calcular los gastos que se vienen. Noviembre llega con varias malas noticias, pues la inflación sigue en niveles elevados y habrá varios aumentos que castigarán los ingresos de los argentinos.

A continuación repasamos todos los aumentos que se vienen en noviembre:

Agua
AYSA pondrá en marcha en noviembre la quita de subsidios, que afectará en primer lugar a los usuarios residenciales de nivel alto (15% del total), que desde el mes próximo dejarán de recibir asistencia estatal para el pago de la tarifa de agua. Así, la factura promedio pasará de $840 a $2100 por mes.

Para el resto de los usuarios, que ingresan en las zonas de media y baja valuación, la quita de los subsidios será gradual y se aplicará por fases hasta marzo. La idea es que entre ese tercer mes y mayo de 2023, el usuario pague la tarifa plena.

Luz
A partir del próximo martes 1 de noviembre entrará en vigencia la segunda etapa de la segmentación de subsidios en la tarifa de energía. Para algunos usuarios, la suba de este servicio será doble, entre la quita de subsidios y el aumento de tarifas de Edenor y Edesur.

NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo se puede frenar la inflación en Estados Unidos

Como una estrategia contra la inflación, aumentan el gasto y el consumo
Un 30% de los hogares tendrá un aumento del 20% por lo que paga por la luz entre octubre y noviembre. Y entre diciembre y enero, la suba será del 40%. Y entre febrero y marzo, otro 40%. Recién el próximo año comenzarán a pagar tarifa plena.



Gas
En el caso del gas natural, unos 4,1 millones de hogares dejarán de percibir facturas subsidiadas sobre un total de 9,7 millones de clientes registrados. La escala de segmentación indica que los usuarios de todo el país verán en noviembre un incremento de 50% en relación con septiembre.

Empleadas de casas particulares
En agosto, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares alcanzó un acuerdo salarial para el personal doméstico, el reajuste se pactó en cuatro tramos. Ahora, en el anteúltimo mes del año, llega el último tramo y las partes volverán a reabrir el diálogo el mes que comienza el martes. El sindicato gestionó una suba de 36% repartida en cuatro tramos de 9% cada uno, repartidos en agosto, septiembre, octubre y noviembre.

Para las trabajadoras de la quinta categoría, la más demandada del mercado, los salarios quedaron así:

$48.524 en agosto
$52.531 en septiembre
$56.537 en octubre
$60.544 en noviembre
Alquileres
Por la ley de Alquileres, los inquilinos que ingresan a una propiedad o renuevan sus contratos deberán afrontar un alza en torno al 73% anual. Son casi seis puntos porcentuales más que el mes anterior, que había dejado incrementos del 67,3%.



Expensas
La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Particulares (FATERYH) firmó un nuevo acuerdo salarial el 21 de octubre de 2022. Por este acuerdo, se prevé incrementos salariales del 16% para el mes de octubre de 2022, 16% para el mes de noviembre de 2022 y 16% para el mes de enero de 2023.

Hay que tener en cuenta también la cuota del bono retributivo firmado el 5 de julio de 2022. El monto total de ese bono es de $ 134.000, que se abonará en 7 cuotas: dos cuotas de $12.000 (agosto y septiembre), dos de $18.000 (octubre y noviembre), dos de $ 24.000 (diciembre y enero), y una de $26.000, en febrero de 2023. En las expensas, estos incrementos para los encargados de edificio representan un 10%.

GNC
El Gas Natural Comprimido (GNC) aumentará 1 peso a partir del lunes 1 de noviembre. De esta manera, se venderá a un promedio de $ 47 en las estaciones de servicio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El último aumento de GNC había sido en agosto. La suba había oscilado entre 2 y 3 pesos, según la región. Sigue siendo el combustible más económico.



Colegios privados
Los colegios privados que reciben ayuda estatal aumentarán su cuota este mes un 6,5%. Lo autorizó el gobierno de Axel Kicillof para noviembre y diciembre, y alcanzará a 1,2 millones de alumnos que van a institutos con subvención estatal. Es la quinta vez que la dirección General de Escuelas habilita una modificación arancelaria en el año.

Taxis
La tarifa de los taxis en la Ciudad de Buenos Aires aumentará un 20% en noviembre. Ya había subido un 30% la bajada de bandera en septiembre. Ambas subas se suman a la registrada en abril, que fue del 20%.


Lunes, 31 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar