Martes  22 de Abril del 2025
  
CONSUMO E INFLACIÓN

Qué cortes de carne todavía se consiguen por menos de $1.000 el kilo

La aceleración inflacionaria está limitando la oferta de cortes que pueden verse en las góndolas sin necesidad de sacar más de un billete de la máxima denominación. Hoy la oferta llega a sólo nueve cortes, cuando hace un semestre eran 17 cortes.



Los precios de la carne vacuna registraron un aumento de 1,8% en septiembre y acumulan 67,2% en los últimos doce meses, tomando los precios promedio de 22 cortes, aunque la media res tuvo un incremento de 73,3% en promedio.

La variación de precios se ubica 16 puntos porcentuales por debajo de la inflación anual, que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) midió en 83%.



En cuanto a los cortes sustitutos -pollo y cerdo- históricamente se movieron a menor velocidad que los cortes vacunos, pero ésa es una tendencia que cambió hace algunos meses pero que ahora parece tener una dinámica mayor. Así, el pollo fresco aumentó 3% en septiembre y acumula 88,6% en el último año, mientras que el pechito de cerdo, tomado como corte de referencia de la carne porcina, tuvo una suba de 6,3%, siendo el corte con mayor crecimiento en el mes, y acumula 76,7% desde septiembre de 2021.

Los datos surgen del relevamiento mensual que realiza el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en 80 carnicerías y 40 bocas de expendio en cadenas de supermercados del Gran Buenos Aires. El último mes los precios en los supermercados avanzaron 5,1%, mucho más que en las carnicerías (0,5%).

NOTICIAS RELACIONADAS

La preocupante advertencia de Alberto Samid sobre el precio de la carne

Cuánto descendió el consumo de carne desde que asumió Alberto Fernández

Cómo es la carne argentina de primer nivel que se exporta a Qatar


Pero el dato llamativo es que de los 26 cortes de carne relevados apenas 9 tienen el precio por kilo por debajo de los $1000 y ya hay tres cortes que superan los $1500 el kilo, lomo a $1.736,65; peceto $1.553,43; y colita de cuadril a $1.535,44.

En contraste, hace apenas seis meses podían conseguirse 17 cortes de carne por menos de $1000.



Los cortes que pueden conseguirse todavía por menos de $1000 el kilo en las bocas de expendio son pollo a $376,60; hamburguesas congeladas $ 692,88; falda $ 731,03; picada común a $757,70; mientras que el osobuco se vende en promedio a $ 768,71.

Otros cortes económicos son carnaza común a $893,17; pechito de cerdo $873,33; hamburguesas caseras $992,03 y picada especial que está en el límite de los $1000, concretamente a $994,14.


Viernes, 28 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar