Lunes  28 de Abril del 2025
  
RECLAMO DE CEGLA

Alerta por el riesgo de desabastecimiento de garrafas en Corrientes y el resto del país

Habrá una movilización de camiones de garrafas y entregas de petitorios con pedido de actualización de precios. “Si la Secretaría de Energía no actualiza los precios de referencia del gas envasado de acuerdo a lo que establece la Ley 26.020 se corre riesgo de desabastecimiento en todo el país, sobre todo en las provincias del norte”,resaltó el presidente de CEGLA, Pedro Cascales.




La Cámara de Empresas Argentina de Gas Licuado (CEGLA) manifestó este jueves su preocupación ante el atraso de los precios del gas envasado del Programa Hogar, lo que lleva a un déficit crónico a las empresas fraccionadoras. Por lo que se realizará una marcha a fin de visibilizar la problemática y obtener una urgente respuesta de las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación (SEN).

“Si la Secretaría de Energía no actualiza los precios de referencia del gas envasado de acuerdo a lo que establece la Ley 26.020 se corre riesgo de desabastecimiento en todo el país, sobre todo en las provincias del norte”,resaltó el presidente de CEGLA, Pedro Cascales.

Hoy jueves en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Paraná (Entre Ríos), Mendoza y Posadas (Misiones) a partir de las 11 hs., incluyendo entregas de petitorios en cada una de las gobernaciones provinciales y en la sede de la SEN (Av. Paseo Colón 189, CABA).

De esta manera, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se estarán desplazando más de 100 camiones que se estacionarán sobre la Av. Paseo Colón 189 para entregar en la SEN el pedido de incrementos de precios del valor de las garrafas en cada una de las etapas.

En Mendoza llevarán a cabo la misma acción más de 50 camiones, en Córdoba y en Posadas más de 30, en Corrientes más de 20 y en Paraná más de 10, totalizando una movilización de más de 250 camiones a nivel país.

“El precio autorizado ni siquiera alcanza para cubrir el flete con el que se traslada el gas licuado de petróleo desde los puntos de producción hasta las plantas fraccionadoras de gas envasado”, continuó Cascales.

En tanto que, agregó: “Es una situación absolutamente terminal que debe resolverse de manera urgente para garantizar el abastecimiento de 20 millones de argentinos que usan las garrafas en su vida diaria”.

Estado de situación

La situación es muy compleja debido a que hay cuatro provincias del nordeste del país que no están conectadas a la red de gas natural. Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones dependen en su totalidad del gas licuado de petróleo (GLP) para cosas básicas como tener agua caliente y cocinar.

De esta manera, un corte en el suministro del GLP en esos territorios los pondría al borde del colapso energético.

Por otra parte, la asistencia económica transitoria (AET) del 20% de la facturación otorgada al sector fraccionador por las resoluciones 809/21 y 980/21 no se le está abonando a las empresas desde marzo/abril pasados.

No obstante, es una compensación que sólo se debe considerar como una medida alternativa, insuficiente y no como la definitiva, que seríala modificación de los precios cada seis meses de acuerdo a lo que establece la Ley 26.020.


Jueves, 27 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar