Sábado  19 de Abril del 2025
  
CAMAU RESPONSABILIZO A COLOMBI POR LA POSIBILIDAD DE QUE SE PROSCRIBA SU CANDIDATURA

Camau: "Colombi siempre tiene una característica agresiva" y "cada vez se lo ve más nervioso"

El intendente kirchnerista Carlos "Camau" Espínola responsabilizó al gobernador radical Ricardo Colombi por la posibilidad de que se proscriba su candidatura para disputarle el cargo a raíz de un procesamiento judicial.



Dirigentes del oficialismo intentarán avanzar esta semana en el Senado de la Nación con un proyecto de intervención del Poder Judicial de Corrientes.

La pelea por la gobernación de Corrientes, donde habrá elecciones en septiembre, se agudizó en las últimas horas luego de que el intendente kirchnerista Carlos "Camau" Espínola responsabilizó al gobernador radical Ricardo Colombi por la posibilidad de que se proscriba su candidatura para disputarle el cargo a raíz de un procesamiento judicial.

En ese marco, dirigentes del oficialismo intentarán avanzar esta semana en el Senado de la Nación con un proyecto de intervención del Poder Judicial de Corrientes.

Espínola señaló, ante consultas sobre la posible proscripción a su candidatura en el frente kirchnerista Correntinos para el Cambio, que "en el camino que estamos transitando, es una de las posibilidades que existe, sabiendo que se puede proscribir a las personas que sean procesadas".

"Lo grave es que hoy me puede tocar a mí, pero mañana se puede presionar a cualquier periodista, empresario o vecino común que no coincida con el gobernador", acotó.

En declaraciones radiales, Espínola sostuvo que Colombi, quien el 15 de septiembre irá por su reelección con Encuentro por Corrientes, "siempre tiene una característica agresiva" y "cada vez se lo ve más nervioso".

Además, cuestionó que en forma reiterada "salga por los medios de comunicación casi como vocero de la Justicia" local.

La supuesta injerencia del poder político sobre el servicio de Justicia llevó a los senadores correntinos José María Roldán y Josefina Meabe de Mathó a presentar en noviembre un proyecto de intervención del Poder Judicial, expediente que empezaría a ser tratado la semana entrante en el Congreso de la Nación.

Fuentes legislativas indicaron que la comisión de Asuntos Constitucionales de Senadores se reunirá este martes, a las 16, en el salón Arturo Illia para comenzar a avanzar en el proyecto.

El jefe del bloque de senadores K, Miguel Pichetto, confirmó días atrás la decisión de avanzar en el análisis del tema, al considerar que "en la Justicia correntina se visualiza una clara falta de equidad de cara al proceso electoral".

Y, denunció que "se está preparando una suerte de proscripción de nuestro candidato a gobernador".

El expediente del pedido de intervención del Poder Judicial consta de 22 folios, expone supuestas irregularidades desde 2008 y tiene como principales acusados al presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, Carlos Rubín, al ministro del STJ Carlos Codello, y al fiscal general, César Sotelo.

"Me parece que hay alguien que se está equivocando" porque "acá no se proscribe a nadie", dijo el presidente del Superior Tribunal correntino a la prensa local y aseveró que "el procesamiento no impide la candidatura".

Rubín dijo desconocer "los motivos del expediente de intervención" y descartó que haya sido convocado junto al fiscal general Sotelo a realizar un descargo ante los senadores.

Desde el kirchnerismo advirtieron que una cláusula de la Constitución correntina establece la posibilidad de proscribir a un candidato que cuente con un procesamiento y, según Pichetto, "hay una clara intención en Corrientes de involucrar al intendente y hacerlo responsable de un hecho de acción privada".

El procesamiento fue dispuesto por el juzgado de Instrucción 6 contra Espínola y otros funcionarios municipales y empresarios por la muerte de ocho obreros del 22 de marzo de 2012 tras el derrumbe de un edificio en construcción en el centro de esta capital.

Espínola cuestionó el fallo porque "dice que tendríamos que haber previsto una ordenanza para tener control de policía sobre las obras" y "ni siquiera se menciona a la Subsecretaría de Trabajo provincial, el ente que tiene la facultad de controlar".


Lunes, 3 de junio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar