Lunes  28 de Abril del 2025
  
REINTRODUCCIÓN DE LA ESPECIE

Nacieron dos yaguaretés en Chaco y serán liberados en el Parque Iberá

Los animales viajarán de Chaco a Corrientes donde serán liberados para aumentar la diversidad genética de esa población reintroducida, según informó la fundación Rewilding Argentina.





Poco a poco la población de yaguaretés comienza a recomponerse en la Argentina. Dos felinos nacidos en semicautiverio en el Parque Nacional El Impenetrable serán trasladados junto a su madre al Iberá. Los animales viajarán de Chaco a Corrientes donde serán liberados para aumentar la diversidad genética de esa población reintroducida, según informó la fundación Rewilding Argentina.

Los recién nacidos son hijos de la yaguareté Mbareté y el macho Qaramta, hasta ahora el único macho silvestre registrado en el Parque Nacional El Impenetrable, según describió la organización a cargo del plan de reintroducción de esta especie que había desaparecido en los esteros del Iberá hace 70 años.

Seguir Leyendo:
Una docena de yaguaretés ya habitan los Esteros del Iberá
Espectacular: captan a ocho yaguaretés en el Parque Nacional Iguazú
En consiguiente, mediante un comunicado, la fundación explicó que el resultado se produjo luego del envío de la hembra a El Impenetrable. Se trata de una felina nacida en estado silvestre en 2018 en el Iberá correntino. En ese texto explican: “El suceso es el resultado de una pionera cooperación entre parques nacionales de distintas provincias”.

Este hecho fue destacado por el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, quien sostuvo: “Es un gran orgullo que dos parques nacionales como Iberá y El Impenetrable participen activamente de la recuperación del gran felino americano. Los esfuerzos que estamos haciendo -dijo- están trayendo de vuelta a esta especie clave para nuestra biodiversidad y nuestra cultura a estas dos regiones del norte argentino, donde se encontraba extinto o virtualmente extinto”.



Al mismo tiempo, el director de Conservación de Fundación Rewilding Argentina, Sebastián Di Martino, destacó la importancia de esta noticia y reveló por qué optan por esta estrategia actualmente: “La degradación de la naturaleza ha alcanzado niveles tan alarmantes que las ideas tradicionales de conservación, basadas en los principios de proteger sin intervenir, hoy son desafiadas por nuevas estrategias como el rewilding que proponen el manejo activo de fauna como un paso clave para recuperar especies extintas y ambientes naturales empobrecidos”.

La conservación de la especie
A través de un video, la Red Yaguareté detectó ocho felinos en el Parque Nacional Iguazú, lo cual resulta un paso clave en la conservación de la especie que se encuentra en peligro de extinción.

El registro es poco común por la presencia de machos, hembras y hasta un cachorro en un mismo territorio, un hecho que brinda indicios de que los ejemplares que habitan en el norte de la provincia de Misiones gozan de buena salud. Esa es la explicación de Nicolás Lodeiro Ocampo, cofundador y actual director ejecutivo de la fundación integrada por voluntarios que se compromete, hace 25 años, a salvar al yaguareté.



El registro audiovisual muestra los últimos seis meses en el marco del Programa de Monitoreo Poblacional, que tiene como objetivo conocer cuántos, donde y cómo viven los yaguaretés de las tres regiones de Argentina donde aún habitan: las yungas del noroeste, la región chaqueña central y la Selva Misionera. Esas poblaciones no están conectadas entre sí, y se estima que en total solo hay entre 250 y 300 yaguaretés en estado silvestre.

Los ocho cachorros recibieron sus nombres para ser inscriptos en la base de datos: Kerambí (hembra), Kunumí (hembra), Mbegué (macho), Mitaí (hembra), Moconá (hembra), Chusma (macho), Mborayhú (hembra) y su cachorro Ibicuy (macho). “No es frecuente esto, porque si bien en otros sitios hemos llegado a detectar cuatro en un período de tres meses, acá detectamos ocho en seis meses; podríamos decir que son siete porque hay una cría, pero como ya está grande lo incluimos en la compaginación”, detalla Lodeiro Ocampo.

“En otros casos detectamos todos machos, y si bien se infiere que hay hembras, porque sino los machos se mueven cientos de kilómetros hasta encontrar hembra, no está documentado, y por eso lo interesante de Iguazú es que en un solo lugar encontramos machos, hembras, y un cachorro, lo que es muy positivo”, agrega. Además celebra que volvieron a ver al pequeño Ibicuy, que lo filmaron desde que tenía tres meses, y ahora estiman que en este nuevo video ya alcanzó los 9 o 10 meses de edad.


Jueves, 20 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar