Lunes  28 de Abril del 2025
  
TRAS RETROCESO 2021

Toman este miércoles pruebas Aprender en secundarias del país

Evaluación Aprender 2022 sobre Lengua y Matemática deberá ser rendida por todos los alumnos del último año del nivel medio. Será una segunda gran lupa nacional para rastrear la erosión de las restricciones pandémicas. Las escuelas primarias mostraron a fin de 2021 un fuerte retroceso en Lengua.





Tras el preocupante resultado de la evaluación 2021 sobre las escuelas primarias, el Ministerio de Educación nacional desplegará este miércoles una nueva edición de las pruebas Aprender, con foco en explorar el impacto de las restricciones pandémicas en el aprendizaje de Matemática y Lengua pero esta vez sobre la totalidad de los alumnos que estén cursando el último año de educación secundaria en todo el país.

El operativo de Aprender 2022 apuntará a unos 594 mil estudiantes de 5to. o 6to. año (según la jurisdicción) de las 12.067 escuelas secundarias, que deberán responder preguntas cerradas de Lengua y Matemática. En algunas escuelas, en paralelo, tendrán que contestar además preguntas “abiertas”.

Los resultados estarán disponibles a partir de junio en 2023 "en una serie de informes", según lo confirmado por el Ministerio de Educación nacional.

Será en los hechos una segunda gran lupa nacional sobre los alumnos para monitorear el grado de erosión que sufrió la enseñanza producto de las restricciones sobre la presencialidad en las aulas, tras el inicio de la pandemia a comienzos de 2020.

Aprender 2021, con retroceso en Lengua
Una primera y acuciante radiografía quedó evidenciada en la anterior edición de las pruebas Aprender -la 2021-, desplegada en diciembre de ese año sobre más de 620 mil alumnos de 6to. grado de todo el país. Los resultados -dados a conocer en junio pasado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk- mostraron un preocupante retroceso en Lengua, con dificultades serias en la comprensión de textos, y una “relativa estabilidad” en el desempeño en Matemática.

Cuestionarios complementarios sobre condiciones de enseñanza y aprendizaje
En lo que respecta a la nueva edición de la evaluación, el operativo incluirá además cuestionarios complementarios para estudiantes y equipos directivos, con foco en indagar sobre otros aspectos de la vida escolar para obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

La avanzada -llevada adelante a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa- se inscribe en el Plan Nacional de Evaluación 2022 de Nivel Secundario, aprobado por el Consejo Federal de Educación.



¿Cuál es el objetivo de las Pruebas Aprender?
Desde el Ministerio de Educación nacional destacaron este martes que "Aprender busca producir evidencia de carácter diagnóstico para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a garantizar el derecho a la educación".

"La prueba de este año permitirá sistematizar y poner en valor información diversa sobre la situación del sistema educativo en Argentina", agregaron.

La evaluación sobre Lengua y Matemática
En lo que respecta a los contenidos de Lengua, explicaron desde el Palacio Sarmiento, "se evalúa la comprensión lectora de diversos tipos de textos literarios y no literarios". "Se indagará en tres capacidades cognitivas: extraer, interpretar, reflexionar y evaluar. Los tipos de textos evaluados serán cuentos breves de autores consagrados y textos expositivos de divulgación científica, textos argumentativos extraídos de diarios de circulación masiva e infografías provenientes de ONG y organismos internacionales", afirmaron.

En el caso de Matemática, en tanto, "se evalúa la capacidad cognitiva general de resolución de problemas, a partir de ítems de opción múltiple". "A los efectos de la evaluación se consideran capacidades cognitivas incluidas en la resolución de problemas tales como reconocimiento de conceptos y propiedades, resolución de situaciones en contextos intramatemáticos o de la realidad y comunicación en matemática. Los contenidos evaluados indagan en desempeños vinculados al número y sus propiedades, funciones, ecuaciones e inecuaciones, geometría y medida y estadística y probabilidades", precisaron.

A su vez, este año en algunas escuelas los cuadernillos para estudiantes tendrán preguntas abiertas de Lengua o Matemática. "En el caso de Lengua, las preguntas abiertas plantean la resolución de una cuestión o la respuesta a una pregunta referida a un estímulo determinado, y que los estudiantes deben contestar autónomamente, sin tener que elegir entre un conjunto de opciones propuestas. En el caso de Matemática los ítems abiertos evaluarán cuatro capacidades cognitivas, dentro de la Resolución de Problemas, que permiten analizar las formas de resolución que emplean los estudiantes", explicaron.

Además, se aplicarán cuestionarios complementarios para relevar información sociodemográfica de las escuelas y estudiantes participantes, con el propósito de identificar los distintos factores de naturaleza estructural y contextual que inciden sobre el aprendizaje.


Miércoles, 19 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar