Domingo  20 de Abril del 2025
  
CURIOSIDADES

Una primavera inusual: por qué hace tanto frío a la mañana y tanto calor a la tarde

¿A qué responde el brusco cambio de temperatura entre la mañana y la tarde? ¿Cómo va a seguir la primavera? El rol en la Argentina del fenómeno conocido como "La Niña" y el pronóstico para 2023, según un grupo de meteorólogos



La primavera tiene buena prensa, pero en la Argentina la podría perder si la amplitud térmica diaria sigue siendo tan marcada que obliga a pensar más de dos veces si salir a la calle vestidos de invierno o de verano. La temperatura oscila demasiado y la pregunta del millón es por qué.

Es La Niña, estúpido
El fenómeno meteorológico conocido como La Niña es un fenómeno acoplado entre el océano y la atmósfera que produce una disminución de las temperaturas en una región del Pacífico que, cuando persiste más de seis meses, genera un cambio en la circulación del aire a nivel global.

"Cuando hay fenómeno de La Niña, el aire circula distinto y esos cambios que se producen en Sudamérica en general y en Argentina en particular se caracterizan porque no llega la humedad desde el Amazonas. Cuando llegan los sistemas frontales, se encuentran con una atmósfera seca y no se forman tormentas ni se generan lluvias", explicó a Télam el meteorólogo Ignacio López Amorín.

Foto Leonardo Zavattaro
Foto: Leonardo Zavattaro.

"Llegan desde la Patagonia las masas de aire frío, no llueve porque no hay humedad y se forman heladas. La amplitud térmica de este miércoles se debe a que el ambiente está muy seco y tenemos viento Norte", agregó.

Es algo parecido a lo que sucede en el desierto: de día el infierno, de noche un glaciar, pero a escala local.

"Hace tres años que venimos con La Niña. En los últimos 120 años, pasó sólo tres veces que haya tres años consecutivos con este fenómeno", puntualizó.

El meteorólogo Cristian Garavaglia coincide con su colega: "En un contexto de tres años seguidos con de La Niña , como no hay humedad, los frentes fríos no generan lluvias y durante el día las temperaturas suben mucho. Más entrada la primavera esto se revierte".

Y contó que los efectos de la falta de humedad se sienten el el cuerpo. "Cuando duermo tengo toda la boca seca, salgo a correr y salo mucho por la sal del cuerpo", contó.

Foto Alfredo Luna
Foto: Alfredo Luna.

Según la meteoróloga Melissa Patanella, "cuando el clima está muy seco, la amplitud térmica es más grande. Este miércoles se dieron 12 grados de mínima y esperamos 29 de máxima, y la humedad está por debajo del 50 por ciento para Capital Federal".

También contó que según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional sobre El Niño y La Niña, hay un 89 por ciento de posibilidades de que el fenómeno persista con sus condiciones atmosféricas asociadas lo que queda del año.

Esto es, días secos con mucha amplitud térmica.

Todo tiene que ver con todo
Menor humedad en la zona núcleo de la Argentina, sequías, mayor amplitud térmica, todo se relaciona con lo mismo: los efectos del cambio climático.

Según datos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Pergamino, este último trimestre de 2022 es igual de seco al de 1913.

Los expertos en el tema aseguran que en 2023 ya no estará presente La Niña. Es una buena noticia, pero una golondrina no hace verano: el calentamiento global y y la problemática climática a nivel mundial siguen siendo grandes desafíos para el planeta.

De momento, en la Argentina será cuestión se seguir vistiéndose como una cebolla.


Miércoles, 12 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar