Lunes  28 de Abril del 2025
  
NUEVAS ESTADISTICAS

Para Corrientes el Indec no contempló la ayuda social que reduce mediciones de pobreza

El instituto nacional informó que los indicadores de pobreza e indigencia eran de 38,5% y 7,6%. Pero según señalaron, la ayuda social provincial disminuye estos guarismos.




Para Corrientes el Indec no contempló la ayuda social que reduce mediciones de pobreza


El Gobierno de Corrientes reiteró que las mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de pobreza e indigencia en la provincia solo contempla ingresos monetarios de hogares y no las acciones de asistencia social a nivel provincial que reducen esos indicadores.

El ente nacional informó que las mediciones difundidas para Corrientes son de 38,5% de pobreza y 7,6% de indigencia pero que si se toman los trabajos que se realizan a nivel provincial los números son de 34,8% y 6,5% respectivamente.

En ese sentido, el Estado correntino había expuesto su desacuerdo con las estimaciones del Indec y ahora después de la última medición marcó la ayuda social que permitió que Corrientes disminuyera los números.

Es entonces, que la pobreza se redujo un 9,5% según números anteriores mientras que la indigencia es de un 14,4%.


Por otro lado, con respecto a la Encuesta de Calidad de Vida de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de Corrientes arrojó cifras diferentes. La institución correntina afirma que los individuos del aglomerado que son pobres llega a un 38,8% y que la indigencia es de un 5,6%

El operativo de la Encuesta de Calidad de Vida se busca relevar no sólo ingresos monetarios de los hogares por trabajos remunerados y por subsidios o ayudas otorgadas por el Gobierno nacional, sino también los planes no monetarios que reciben los hogares por parte del Gobierno provincial.

Entre las acciones estatales que se busca valorizar, se menciona el Plan Alimentario Corrientes, la Tarifa Social de Agua, la Tarifa Social de Energía, la Tarjeta Verde de Agua, la Tarjeta Verde de Energía, la Tarjeta Mbareté, la Tarjeta Sapucay, la Tarjeta Mbareté Mamá y el Boleto Gratuito de colectivos urbanos, que son relevados en la encuesta de Calidad de Vida y monetizados a fin de poder entender y dimensionar cómo impactan en la vida de los correntinos.

Se revelan, también, los programas nacionales de Asignación Universal Por Hijo (AUH), Sistema Único de Asignaciones Familiares (Suaf) - Asignaciones Familiares que les corresponden en forma directa a los trabajadores en relación de dependencia, Asignación Universal por Embarazo (AUE), Tarjeta Alimentar (TA) y cualquier ingreso monetario percibida como ayuda social del gobierno.


Algunos datos que proporcionaron en las encuestas fueron en los aglomerados de Corrientes, Goya, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá e Ituzaingó.

La cual indica que de 720 viviendas por trimestre en Capital, lo que da como resultado 2.880 viviendas por año. En Goya se relevan 640 viviendas por trimestre (2.560 viviendas por año), en Paso de los Libres son 416 viviendas por trimestre (1.664 por año), en Curuzú Cuatiá 384 viviendas por trimestre (1.536 viviendas por año) y por último en Ituzaingó son 352 viviendas por trimestre (1.408 viviendas por año).


Miércoles, 5 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar