Lunes  28 de Abril del 2025
  
SEGMENTACIÓN ENERGÉTICA

Más de 90 mil correntinos pagarán la energía sin subsidios

El titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico, Pablo Cuenca, explicó a una emisora local que el impacto en esta primera etapa, en bolsillo, "será entre un 25 al 30% de aumento". También detalló que "hay 83 mil usuarios que directamente no se inscribieron para recibir el subsidio".





Mientras el Gobierno avanza con la implementación de la segmentación de tarifas, desde la Secretaría de Energía de la Nación advirtieron que hay un alto porcentaje de usuarios que no solicitaron mantener los subsidios y que podrían llegar a necesitar la asistencia estatal. No obstante, se aclaró que los aumentos serán "accesibles".

La titular de la mencionada Secretaría, Flavia Royón, dijo que "la segmentación tarifaria ya comenzó y se aplicará en octubre o noviembre, según el período de facturación: si es mensual o bimestral".


En Corrientes, "la aplicación plena será a final del mes" adelantó Pablo Cuenca, titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico. "El impacto en esta primera etapa será para más del 30 % de los usuarios, y en bolsillo será entre un 25 al 30% de aumento", agregó.

También detalló que "hay 83 mil usuarios que directamente no se inscribieron para recibir el subsidio". Además ratificó que son más de 90 mil los correntinos que integran la categoría 1, por esta razón pagarán la tarifa plena de energía.

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar
La herencia de Carlitos Balá nos dejó sin palabras
Editors Nation
¡Con el método, puede limpiar fácilmente la tubería de drenaje!
Casas prefabricadas
Hombre de 83 años acudió a un concesionario para comprar un coche caro. Le echaron, pero volvió
Trendscatchers
Por su parte, Flavia Royón comentó al ser consultada sobre las personas que no solicitaron mantener la asistencia estatal, que "hasta el día de hoy, el 35 por ciento de usuarios no solicitó el subsidio de tarifas". Y aclaró que "no solo hay gente de altos ingresos sino que hay gente que decidió no solicitarlo", las incluidas en ese universo.

En ese sentido, en el Gobierno estiman que de ese porcentaje "puede haber un 40% que podría ingresar como nivel de bajos ingresos a los subsidios" y que "pueden llegar a necesitarlos", advirtió Royón.

"Es difícil estimar en dinero cuánto será el aumento tarifario. Lo que sí sabemos es que serán aumentos accesibles", aclaró.


¿Por qué es importante segmentar los subsidios?
El Estado cubre, en promedio, más del 70% del costo de la energía que llega a los hogares. En el esquema aplicado hasta junio de 2022, el subsidio alcanzaba incluso a los sectores de mayores ingresos que no necesitaban del acompañamiento del Estado.

Esta nueva propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar los subsidios a la energía según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad y gas. Establecer este nuevo sistema de distribución de subsidios es avanzar hacia un acceso más justo a los servicios energéticos.


Lunes, 3 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar