Lunes  21 de Abril del 2025
  
CURIOSIDADES

Amnistía quiere que Facebook indemnice a una minoría étnica por los mensajes de odio

Son los rohingya, víctimas de la violencia institucional en Myanmar.



"Meta sabía o debía saber que los sistemas de algoritmos amplifican la propagación de contenidos nocivos antirohingyas en Birmania", aseguró la organización de DDHH. La compañía respondió que apoya los esfuerzos por "hacer al ejército responsable de sus crímenes".


La organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) afirmó este jueves que el gigante de internet Facebook debería indemnizar a las víctimas de la violencia institucional en Myanmar -los representantes de la minoría étnica rohingya-, porque los mensajes de odio publicados en su plataforma "promovieron" en parte esa acción represora.

"Los peligrosos algoritmos de Meta, que posee Facebook, así como la búsqueda desenfrenada de beneficios han contribuido considerablemente a las atrocidades cometidas por el ejército de Myanmar (exBirmania) contra el pueblo rohingya en 2017", denunció la ONG.

AI estimó que "Meta sabía o debía saber que los sistemas de algoritmos de Facebook amplifican la propagación de contenidos nocivos antirohingyas en Birmania" pero "esta empresa se abstuvo de actuar", citó la agencia de noticias AFP.

"En los meses y años que precedieron estas atrocidades, los algoritmos de Facebook intensificaron la ola de odio contra los rohingyas, contribuyendo así a la emergencia de las violencias en la vida real"
Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía

En 2017,cerca de 850.000 musulmanes rohingyas huyeron de una sangrienta represión del ejército y de milicias budistas en Myanmar.

"En los meses y años que precedieron estas atrocidades, los algoritmos de Facebook intensificaron la ola de odio contra los rohingyas, contribuyendo así a la emergencia de las violencias en la vida real", estima Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía.

Representantes de los rohingyas presentaron tres querellas contra Facebook en Reino Unido y Estados Unidos, así como ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En la denuncia en Estados Unidos, presentada el pasado diciembre en California, sede de Facebook y Meta, los refugiados rohingyas piden una compensación de 150.000 millones de dólares.

En la denuncia en Estados Unidos presentada el pasado diciembre en California sede de Facebook y Meta los refugiados rohingyas piden una compensacin de 150000 millones de dlares Foto archivo AFP
En la denuncia en Estados Unidos, presentada el pasado diciembre en California, sede de Facebook y Meta, los refugiados rohingyas piden una compensación de 150.000 millones de dólares / Foto archivo AFP.

Para Amnistía es "absolutamente indispensable" que Meta lleve a cabo una "amplia reforma de su sistema de algoritmos (...) pues en caso contrario el drama que vincula a Meta y a los rohingyas puede reproducirse en otras partes del mundo, en especial donde subyacen violencia étnicas".

En un comunicado, Rafael Frankel, director de políticas públicas de Meta para los mercados emergentes en Asia-Pacífico, dijo que la compañía apoya los esfuerzos por "hacer al ejército birmano responsable de sus crímenes contra el pueblo rohingya".

Frankel no respondió de manera específica a los pedidos de reparación financiera, y añadió que su trabajo en Birmania sigue nutriéndose de la información "aportada por la sociedad civil local y las instituciones internacionales".


Viernes, 30 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar