Martes  22 de Abril del 2025
  
CONTROL Y FISCALIZACIÓN

Comida para perros: Aduana detectó evasión en exportaciones

Son operaciones fraudulentas por US$30 millones, registradas por la Dirección General de Aduanas. Exportaban harina de soja y maíz, con elevadas retenciones de hasta 35%, y las hacían pasar por alimento para perros, que tributaban el 5%.



La Dirección General de Aduanas (DGA) detectó una maniobra de exportación de comida para perros, que supuso un perjuicio para el fiscal de casi US$ 30 millones. La operación ilegal se materializó a través de un salto de partida arancelaria, dado que exportaban harina de soja y maíz molido en lugar de alimentos para perros.

"La mercadería consistía en casi un 100% de harina de soja —alcanzada por un 35% de derechos de exportación—, mientras que el alimento balanceado tributa un 5%", indicó la DGA en un comunicado.

La Aduana había detectado una millonaria maniobra de fuga de capitales y evasión de tributos aduaneros por salto de partida arancelaria entre 2011 y 2015 y ahora el Tribunal Fiscal de la Nación ratificó la postura de la Aduana en un fallo reciente.

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas, dependiente de la AFIP, tomaron muestras de mercadería que estaba siendo exportada como alimento balanceado para perros y concluyeron que estaba compuesta en un 90% de harina de soja y un 10% de maíz molido y carbonatos agregados.

A través de esta maniobra las empresas terminaban tributando el 5% en concepto de derechos de exportación, en lugar de 35% que corresponde a la harina. Así, las empresas se beneficiaban con un tratamiento arancelario menor, así como intervenciones menos rigurosas que aquellas a las que, en rigor, debían estar sujetas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Aduana contra los courier: incautó mercadería por más de $22 millones

La Aduana realizó una incautación millonaria de mercadería ilegal en el aeropuerto de Ezeiza

La Aduana-AFIP evitó el ingreso irregular de 50 toneladas de tela
"El leading case a partir del cual la Aduana había detectado esta artimaña fue el de la empresa Finning Argentina S.A. Luego descubrió que este tipo de maniobras se habían extendido a otras empresas del rubro y aplicó un ajuste masivo", indicó la autoridad aduanera.

Qué dijo el Tribunal Fiscal
Ante las medidas de la Aduana, la mayoría de las empresas del sector apelaron ante el Tribunal Fiscal de la Nación (TFN), que recientemente emitió su primer precedente en el caso “Alimentos y Forrajes S.A. c/DGA s/Apelación”, en el que ratificó la posición del organismo que dirige Guillermo Michel.

El tribunal de alzada afirmó: “El Protocolo de Análisis es claro en cuanto a que las muestras extraídas consisten en estructuras vegetales en un 100%, con una proporción de harina de soja desgrasada superior al 96% y de maíz molido del 4% donde no se detectan carbonatos y se identifica positivamente la existencia de cloruro de sodio. Esto último no varía la proporción de las estructuras vegetales en la composición del 100% descripta”.

La jurisprudencia que establece este fallo aplicaría a otras 38 demandas de empresas exportadoras del rubro que ascienden a un total aproximado de US$28,5 millones en concepto de tributos y $198 millones en multas.


Miércoles, 28 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar