Lunes  21 de Abril del 2025
  
PREOCUPANTE

Dinamarca asocia a "acciones deliberadas" las explosiones en los gasoductos Nord Stream

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, afirmó ayer que las fugas detectadas en los gasoductos de Nord Stream fueron causadas por "acciones deliberadas" y descartó la posibilidad de accidentes.



El martes se confirmaron tres fugas en las tuberías del Nord Stream 1 y 2 en zonas económicas de Suecia y Dinamarca, bajo el mar Báltico. Los gasoductos se encontraban fuera de servicio pero estaban llenos de gas, algo que ha alzado las alertas de posible sabotaje con acusaciones cruzadas entre Occidente y Rusia.

Las tuberías Nord Stream 1 y 2, que van de Rusia a Alemania bajo el mar Báltico, sufrieron una caída de presión súbita en zonas económicas de Suecia y Dinamarca, todo ello precedido por dos explosiones en el lugar de las fugas, que fueron reportadas por el Servicio Sísmico Nacional sueco y que desencadenaron tres fugas de gas.

Una extraña coincidencia que alzó las alertas de sabotaje en plena crisis energética entre Occidente y Rusia dado que ninguno de los gasoductos -Nord Stream 1 y 2- estaba activo, aunque sí estaban llenos de gas natural.

El Nord Stream 1 lleva detenido semanas tras una fuga de aceite en la única estación rusa que aún operaba, y el 2 nunca estuvo en funcionamiento, luego de que Alemania lo suspendiera poco antes de la invasión rusa a Ucrania.

"Es difícil imaginar que sea accidental", sostuvo inicialmente Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca, apuntando lo "inusual" de las tres filtraciones simultáneas a pesar de la distancia entre ellas.

Horas después, la mandataria aseguró que tras una "evaluación clara" por parte de las autoridades estas determinaron que se trató de "acciones deliberadas. No fue un accidente", aseguró Frederiksen, quien agregó que aún no existe información "que indique quién puede estar detrás de esta acción".

Las autoridades de Alemania, Dinamarca y Suecia siguen investigando los hechos. La Armada danesa compartió imágenes que mostraban grandes masas de burbujas en la superficie del agua procedentes de las tres fugas, con un diámetro de entre 200 y 1.000 metros.

"Cuando hablamos de una liberación de energía tan grande, pocas cosas más que una explosión pueden causarlas (...). Se puede ver que son bastante repentinas. Es una liberación de energía muy repentina. No es un lento colapso de algo", sostuvo Peter Schmidt, sismólogo de la Universidad de Uppsala.

Tras los hechos, el Gobierno danés declaró estado de emergencia en los sectores de la electricidad y el gas del país y advirtió del efecto "perjudicial para el clima" del metano que ha subido a la atmósfera tras las fugas.


Miércoles, 28 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar