Lunes  21 de Abril del 2025
  
BRUTALIDAD

Más de 75 muertos desde el inicio de las protestas en Irán

Se trata de las protestas más importantes en Irán desde las de noviembre de 2019, provocadas por el aumento del precio de la gasolina y que fueron violentamente reprimidas.



Más de 75 personas murieron en la represión de las manifestaciones en Irán, celebradas desde hace diez días en repulsa por la muerte de la joven Mahsa Amini cuando estaba bajo custodia de la policía de la moral, indicó ayer la organización Derechos Humanos de Irán (IHR), con sede en Oslo.

Según un balance oficial de las autoridades iraníes, 41 personas han muerto, en su mayoría manifestantes, aunque también miembros de las fuerzas de seguridad.

Las autoridades iraníes también indicaron que arrestaron a más de 1.200 manifestantes.

Mahsa Amini, de 22 años, fue arrestada supuestamente por incumplir las reglas vestimentarias aplicadas a las mujeres, y que exigen cubrirse totalmente el cabello con un velo y usar ropa discreta.

Se trata de las protestas más importantes en Irán desde las de noviembre de 2019, provocadas por el aumento del precio de la gasolina y que fueron violentamente reprimidas (230 muertos según un balance oficial, más de 300 según Amnistía Internacional).

Según la organización Derechos Humanos de Irán (IHR), con sede en Oslo, "al menos 76 personas murieron en las manifestaciones" de repulsa por el deceso de Amini, entre ellas "seis mujeres y cuatro niños", en 14 provincias del país.

Disparos con balas reales
La ONG aseguró haber obtenido "videos y certificados de defunción que confirman disparos con balas reales contra los manifestantes".

Desde la muerte de la mujer, el 16 de septiembre, los iraníes salen a las calles cada noche.

En la noche de ayer lunes los manifestantes salieron de nuevo a las calles en Teherán y otras ciudades, y en la capital la muchedumbre gritó consignas contra el Guía Supremo, el ayatolá Ali Jamenei, de 83 años, incluyendo "Muerte al dictador".

En Tabriz, en el noroeste del país, un video difundido por IHR muestra a policías disparando gases lacrimógenos contra los manifestantes y también se escucha ruido de disparos.

Según videos recientemente publicados, la policía antidisturbios golpeó a los manifestantes y varios estudiantes rompieron grandes imágenes del Guía Supremo y de su predecesor, el imán Jomeini.

En otras imágenes puede verse a los manifestantes coreando el lema "Mujer, vida, libertad", y a algunas mujeres arrancándose el velo y lanzándolo a una pira, o cortándose el pelo a modo de protesta.


Martes, 27 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar